29 ago. 2025

Acuerdan crear perfil crediticio de mipymes

El Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la empresa Equifax suscribieron un acuerdo para el intercambio de datos que permita la creación de perfiles crediticios más precisos.

El viceministro Gustavo Giménez indicó que el intercambio de información ayudará a la creación de productos crediticios que beneficien a las micro, pequeñas y medianas empresas.

El convenio se trata de un punto de partida para desarrollar una nueva plataforma para este segmento económico, beneficiando tanto a las empresas como a sus trabajadores. Por lo que resaltó que el MIC y Equifax están comprometidos a trabajar en conjunto para implementar esta plataforma, utilizando la tecnología y los datos disponibles.

Entre sus objetivos, el acuerdo contempla la cooperación para fomentar el emprendimiento y la creación de nuevas empresas, brindar apoyo a las mipymes para su formalización e inserción en el mercado, además de capacitaciones y asesorías.

El acto de firma contó con la presencia del director general de Equifax, Hernán Pariso; el vicepresidente de Asuntos Legales de Equifax Latam, Mario Arrúa. También representantes de las distintas direcciones del Viceministerio.

Con esta alianza, se espera que las Mipymes puedan contar con mayores recursos y oportunidades para crecer y prosperar, contribuyendo así al bienestar económico del país, informó el MIC.

La Cifra 538 mi

Más contenido de esta sección
Los choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, por lo que fueron convocados por el Ministerio del Trabajo a una reunión tripartita. Está prevista para las 12:00 de este viernes.
Pagos a través de boca de cobranzas representan solo el 20% de los abonos que se realizan. Procesadora lanzó nuevo paquete de servicios para dar mayores beneficios a comercios aliados.
Cada emprendimiento se llevó este miércoles USD 20.000, destinados a fortalecer sus operaciones, escalar sus modelos de negocio y acelerar su inserción en el mercado.
El proyecto de PGN 2026 del Poder Ejecutivo plantea destinar más recursos para el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, el monto representa apenas 2,5% del PIB y 6,8% del presupuesto global proyectado.
Mientras los amantes del automovilismo se alistan para vivir desde este jueves la gran fiesta del Mundial de Rally, numerosos compatriotas ya encontraron en este evento una oportunidad de trabajo temporal y seguro.
Las conversaciones con miras a una reforma de la Caja Fiscal entre los sectores involucrados y el Gobierno iniciaron con los gremios docentes, quienes exigen un análisis integral que contemple a todas las cajas previsionales del sector público.