26 ene. 2025

Acuerdan crear perfil crediticio de mipymes

El Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la empresa Equifax suscribieron un acuerdo para el intercambio de datos que permita la creación de perfiles crediticios más precisos.

El viceministro Gustavo Giménez indicó que el intercambio de información ayudará a la creación de productos crediticios que beneficien a las micro, pequeñas y medianas empresas.

El convenio se trata de un punto de partida para desarrollar una nueva plataforma para este segmento económico, beneficiando tanto a las empresas como a sus trabajadores. Por lo que resaltó que el MIC y Equifax están comprometidos a trabajar en conjunto para implementar esta plataforma, utilizando la tecnología y los datos disponibles.

Entre sus objetivos, el acuerdo contempla la cooperación para fomentar el emprendimiento y la creación de nuevas empresas, brindar apoyo a las mipymes para su formalización e inserción en el mercado, además de capacitaciones y asesorías.

El acto de firma contó con la presencia del director general de Equifax, Hernán Pariso; el vicepresidente de Asuntos Legales de Equifax Latam, Mario Arrúa. También representantes de las distintas direcciones del Viceministerio.

Con esta alianza, se espera que las Mipymes puedan contar con mayores recursos y oportunidades para crecer y prosperar, contribuyendo así al bienestar económico del país, informó el MIC.

La Cifra 538 mi

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley recientemente sancionado por el Congreso tiene como objetivo la atracción de nuevas inversiones. El Estado podrá asumir obligaciones hasta por USD 352 millones anuales.
Zonas del Departamento de Boquerón, en el Chaco, son analizadas por un holding paraguayo-canadiense. La firma espera los primeros resultados para definir la viabilidad de la explotación.
La responsable de la industria del rubro limpieza y desinfección apunta que el grado de inversión puede brindar una mejora en la percepción de estabilidad y confianza, y mejor condición de financiamiento.