19 jul. 2025

Acuerdan crear perfil crediticio de mipymes

El Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la empresa Equifax suscribieron un acuerdo para el intercambio de datos que permita la creación de perfiles crediticios más precisos.

El viceministro Gustavo Giménez indicó que el intercambio de información ayudará a la creación de productos crediticios que beneficien a las micro, pequeñas y medianas empresas.

El convenio se trata de un punto de partida para desarrollar una nueva plataforma para este segmento económico, beneficiando tanto a las empresas como a sus trabajadores. Por lo que resaltó que el MIC y Equifax están comprometidos a trabajar en conjunto para implementar esta plataforma, utilizando la tecnología y los datos disponibles.

Entre sus objetivos, el acuerdo contempla la cooperación para fomentar el emprendimiento y la creación de nuevas empresas, brindar apoyo a las mipymes para su formalización e inserción en el mercado, además de capacitaciones y asesorías.

El acto de firma contó con la presencia del director general de Equifax, Hernán Pariso; el vicepresidente de Asuntos Legales de Equifax Latam, Mario Arrúa. También representantes de las distintas direcciones del Viceministerio.

Con esta alianza, se espera que las Mipymes puedan contar con mayores recursos y oportunidades para crecer y prosperar, contribuyendo así al bienestar económico del país, informó el MIC.

La Cifra 538 mi

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.