07 oct. 2025

Actores piden prohibir castings en hoteles

El Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) exigió que se terminen las pruebas de “casting” en habitaciones de hoteles o en residencias privadas, dos entornos en los que numerosas actrices han denunciado que tuvieron lugar agresiones sexuales como las cometidas por Harvey Weinstein.

Gabrielle Carteris..jpg

Gabrielle Carteris, presidenta del sindicato. Foto: Los Angeles Times

EFE

“Estamos comprometidos a abordar el escenario que ha permitido a los depredadores explotar artistas tras puertas cerradas y bajo la apariencia de una reunión profesional”, indicó hoy en un comunicado la presidenta del sindicato, Gabrielle Carteris.

Como parte de una actualización de su código de conducta, SAG-AFTRA desveló hoy una directriz en la que instan a los productores y otros altos ejecutivos de la industria a que eviten esos lugares “de alto riesgo” y opten por entornos apropiados para una reunión profesional.

Asimismo, el sindicato pide a sus miembros y a los representantes de actores que se nieguen a participar en encuentros que sucedan en habitaciones de hoteles o residencias particulares.

En el “improbable” caso de que no se pudiera encontrar una alternativa a estos espacios, SAG-AFTRA aconseja a sus miembros que acudan a estas reuniones con un acompañante que pueda estar con ellos en todo momento.

Tras la enorme polémica en torno al productor Harvey Weinstein, acusado por decenas de casos de agresión sexual, numerosas revelaciones del mismo tipo conmocionaron a Hollywood y salpicaron a artistas como Kevin Spacey, Dustin Hoffman, James Franco, Brett Ratner, John Lasseter, Louis C.K. o Bryan Singer.

A raíz de estos casos, los movimientos “Me Too” (“Yo también”) y “Time’s Up” (“Se acabó el tiempo”) han animado a las víctimas a denunciar sus casos de abuso y acoso sexual y han reclamado respeto para las mujeres.

Más contenido de esta sección
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.