09 ago. 2025

Actores piden prohibir castings en hoteles

El Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) exigió que se terminen las pruebas de “casting” en habitaciones de hoteles o en residencias privadas, dos entornos en los que numerosas actrices han denunciado que tuvieron lugar agresiones sexuales como las cometidas por Harvey Weinstein.

Gabrielle Carteris..jpg

Gabrielle Carteris, presidenta del sindicato. Foto: Los Angeles Times

EFE

“Estamos comprometidos a abordar el escenario que ha permitido a los depredadores explotar artistas tras puertas cerradas y bajo la apariencia de una reunión profesional”, indicó hoy en un comunicado la presidenta del sindicato, Gabrielle Carteris.

Como parte de una actualización de su código de conducta, SAG-AFTRA desveló hoy una directriz en la que instan a los productores y otros altos ejecutivos de la industria a que eviten esos lugares “de alto riesgo” y opten por entornos apropiados para una reunión profesional.

Asimismo, el sindicato pide a sus miembros y a los representantes de actores que se nieguen a participar en encuentros que sucedan en habitaciones de hoteles o residencias particulares.

En el “improbable” caso de que no se pudiera encontrar una alternativa a estos espacios, SAG-AFTRA aconseja a sus miembros que acudan a estas reuniones con un acompañante que pueda estar con ellos en todo momento.

Tras la enorme polémica en torno al productor Harvey Weinstein, acusado por decenas de casos de agresión sexual, numerosas revelaciones del mismo tipo conmocionaron a Hollywood y salpicaron a artistas como Kevin Spacey, Dustin Hoffman, James Franco, Brett Ratner, John Lasseter, Louis C.K. o Bryan Singer.

A raíz de estos casos, los movimientos “Me Too” (“Yo también”) y “Time’s Up” (“Se acabó el tiempo”) han animado a las víctimas a denunciar sus casos de abuso y acoso sexual y han reclamado respeto para las mujeres.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.