28 nov. 2025

Actor y músico, protagonista de Hospital de pobres

El actor Nelson Amarilla, quien interpreta a Lucas en la película nacional Hospital de pobres, es además un músico en ascenso y enamorado de todo lo vinculado al arte. Con mayor experiencia en el teatro, no imaginó un papel protagónico en la pantalla grande.

Nelson amarilla 3.jpg

El actor es también un apasionado de la música, en lo que también trabaja. Foto: Gentileza.

Antes de protagonizar Hospital de Pobres, el actor de 33 años había participado de diferentes talleres de actuación y trabajado en un par de obras de teatro, pero en ningún momento de su carrera imaginó llegar al cine ni ser elegido para un papel protagónico.

La verdad, fui al casting esperando ganar experiencia como extra o interpretar un pequeño papel”, expresó el actor, quien además se encuentra trabajando en proyectos musicales.

Nelson da vida a Lucas, un médico residente al que le toca ser testigo de cómo se malgastan y utilizan los insumos de un hospital público.

Lucas es un joven que varias veces se siente decaído y superado por las injusticias, pero que de alguna forma continua con sus ideales y nunca se rinde. Eso admiro mucho de mi personaje”, dijo Amarilla.

Embed

Adelantó que la película muestra mucho la realidad en la que se encuentran varios hospitales del país y que, definitivamente, hará pensar a más de uno, mientras que otros se sentirán identificados por las situaciones que se exponen con los personajes dentro del nosocomio.

Compartir con grandes figuras de la actuación nacional como Humberto Gulino fue una de las experiencias más enriquecedoras que tuvo, reconoció: “Trabajar con el maestro Gulino, compartir sus experiencias y bajadas de caña, con su humor, es inolvidable. Menciono a Gulino porque sinceramente en ese tiempo estuve compartiendo mucho con él ya que era accesible para los consejos. Pasaba horas explicándome las opciones que teníamos para que las escenas funcionaran”.

Lea también: Filme nacional Hospital de pobres se estrena en marzo

También recordó a Mario Toñanes y a Lourdes García, de quien resalta su disciplina y buen humor. “Manuel Wilder también dejó una linda huella en mi paso por Hospital de Pobres”.

Por último, el artista negó haber experimentado nada sobrenatural en el ex Hospital de Clínicas, en el barrio Sajonia de Asunción, más allá de lo que tiene que ver con la ficción. “La verdad es que escuché de todo en el hospital, pero no viví ninguna experiencia paranormal. Los ruidos podían haber sido explicados con la mente más calmada. La cabeza te juega en contra muchas veces y en especial de noche”, finalizó.

Hospital de pobres, película dirigida por Rafael y Lily Gunsett, se estrena este jueves 1 de marzo en todos los cines del país, fue declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

La producción, patrocinada por Fondec e Itaipú Binacional, será distribuida por Filmagic Entertainment.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.