20 ago. 2025

Activistas trans piden cambiar de nombre y sexo en documentos

Miembros de la asociación Panambí celebraron la “importante apertura” del Congreso, donde pidieron una ley que permita a las personas trans cambiar de nombre y sexo en sus documentos, informó este jueves una representante del grupo.

panambi 1.JPG

Activistas trans piden cambiar de nombre y sexo en documentos. Foto: www.panambi.org.py.

EFE


La organización participó de una audiencia pública en el Congreso, donde encontraron “una importante apertura” de algunos de los congresistas presentes, explicó Yren Rotela, presidenta de la asociación Panambí, que engloba a travestis, transformistas y personas transgénero y transexuales en Paraguay.

Durante el evento público celebrado el miércoles en Asunción, la asociación Panambí reiteró la necesidad de promulgar una ley de identidad de género, que permita a las personas trans modificar su nombre y sexo en documentos oficiales, para poder ejercer sus derechos, dijo Rotela.

“Queremos que se reconozca nuestra identidad de género, estamos invisibilizadas en todos los datos que maneja el Estado paraguayo”, lamentó Rotela.

La ausencia de las estadísticas específicas, sumada a la “inacción total” del Estado paraguayo, son algunos elementos que forman parte de la “exclusión sistemática” que sufren las personas trans en la sociedad paraguaya, sostuvo la activista.

“La exclusión inicia con la misma familia, luego nos excluyen del ámbito educativo y así la sociedad nos obliga a ejercer el único modo de supervivencia que tenemos, que es el trabajo sexual”, agregó Rotela.

De hecho, la mayoría de las 54 mujeres trans asesinadas en Paraguay entre 1989 y 2013 eran trabajadoras sexuales que se encontraban en la calle en el momento de su asesinato, según el informe de la asociación llamado “Olvidadas hasta en la muerte”, presentado en el 2013.

En muchos casos, los asesinatos ocurrieron a manos de clientes enfadados o incluso policías ebrios, detalló el documento.

Sin embargo, en solo dos ocasiones se identificaron los autores y en ambos los mismos finalmente fueron sobreseídos, “siempre por falta de pruebas”, según Rotela.

Otros crímenes contra mujeres trans sucedieron en penales como la prisión de Tacumbú, la mayor del país y destinada a reclusos hombres.

Las trans solicitaron que se investiguen y esclarezcan todos estos asesinatos como “crímenes de odio”, y que cese la discriminación que algunos policías, fiscales o jueces manifiestan hacia ellas cuando denuncian hechos de violencia, manifestó la fuente.

“Nosotras hemos aprendido a conocer nuestros derechos y lo vamos a seguir defendiendo, vamos a denunciar todos los actos de violación”, concluyó Rotela.

Panambí también solicita la aprobación de una ley contra toda forma de discriminación en Paraguay, el único país de la región que no cuenta con una legislación de este tipo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.