15 oct. 2025

Activistas denuncian una masacre de civiles en un pueblo de mayoría alauí en Siria

Al menos diecinueve civiles fueron asesinados ayer durante la irrupción del Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y otros grupos en el pueblo Al Zara, de mayoría alauí, secta a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Policías sirios inspeccionan el lugar de un atentado en un barrio de mayoría alauí, secta a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad, en la ciudad central de Homs. EFE/Archivo

Policías sirios inspeccionan el lugar de un atentado en un barrio de mayoría alauí, secta a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad, en la ciudad central de Homs. EFE/Archivo

EFE

Seis de los fallecidos murieron por disparos, y la mayoría de las víctimas eran familiares de milicianos leales al régimen de Damasco.

El Frente al Nusra y otras facciones, como el Movimiento Islámico de los Libres de Sham, el Ejército Islámico de Turkmenistán y la Legión de Homs, lanzaron ayer la ofensiva “Venganza por Alepo” en la que tomaron el control de Al Zara, en la provincia central de Hama.

Aparte de los muertos, hay decenas de personas desaparecidas tras ese asalto, indicó la ONG.

Entretanto, aviones de guerra efectuaron hoy al menos diez bombardeos contra esa localidad.

Por otro lado, al menos dieciséis combatientes del Frente al Nusra y del Ejército Islámico de Turkmenistán perdieron la vida ayer en bombardeos contra el aeropuerto militar de Abu Zuhur, en la provincia septentrional de Idleb y controlado por esos grupos, añadió la misma fuente.

Uno de los fallecidos es un dirigente de Al Qaeda de nacionalidad extranjera.

El Observatorio destacó que se desconoce si los bombardeos fueron llevados a cabo por la coalición internacional, liderada por EEUU, o por la aviación de Rusia, aliada del régimen de Bachar al Asad.

La provincia de Idleb está dominada casi totalmente por el Frente al Nusra y otras facciones.

Siria es escenario desde hace cinco años un conflicto que ha causado más de 270.000 muertos, según la ONG.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.