20 ago. 2025

Activista y colaborador del documental ganador del Óscar fue asesinado por colono israelí

El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).

Odeh Muhammed Hadalin-CREDIT.jpg

Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, los ataques violentos de colonos contra la población palestina en Cisjordania ocupada se dispararon.

Foto: democracynow.org.

“Un colono israelí acaba de dispararle a Odeh Hadalin en los pulmones, un activista extraordinario que nos ayudó a filmar No Other Land en Masafer Yatta. Los residentes identificaron a Yinon Levi, sancionado por la UE y EEUU, como el tirador. Es él quien aparece en el video disparando como loco”, escribe Abraham en una publicación en X que está acompañada por un video en donde se muestra el hecho.

Levi fue sancionado en 2024 por su participación en ataques contra civiles palestinos, por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE), entre otros.

En marzo de 2025, las autoridades israelíes liberaron al palestino Hamdan Ballal, codirector del documental, tras pasar la noche detenido después de sufrir una paliza a manos de colonos en Susiya, la localidad del sur de Cisjordania.

Nota relacionada: Tras los Oscar, Israel trató de “ocultar” No Other Land

Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, los ataques violentos de colonos contra la población palestina en Cisjordania ocupada se dispararon, con un repunte también en Masafer Yatta, el conjunto de aldeas palestinas que protagoniza No Other Land y que alberga también Susiya.

El documental abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar del periodista palestino Basel Adra, la aldea de Al Tuwani en Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada, en las que muestran las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por parte del Ejército israelí y que continúan en la actualidad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El certamen Una Guarania para Asunción ofrece una oportunidad única para rendir homenaje a la capital y a la guarania en el centenario de su nacimiento, desde nuevas voces y sonidos, con el mismo sentir nacional.
El maestro paraguayo Diego Sánchez Haase estrenará creaciones que dialogan entre los sonidos de Bach y Flores, en el marco de prestigioso festival bachiano. También ofrecerá conciertos en Berlín y Roma.
Una propuesta de turismo comunitario en la Chacarita que busca derribar estigmas a través de la historia, el arte, la música y la hospitalidad de sus propios habitantes y se denomina Chacatour.
El río de la nostalgia tiene un cauce con tu nombre y otros poemas es el título del nuevo poemario que presenta la escritora y poeta paraguaya, Estela Asilvera.
La Orquesta de Cámara de la Ciudad de Asunción (OCMA), dará un concierto este miércoles 11, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi). Con entrada libre y gratuita.
La escena literaria se renueva con títulos que invitan a la reflexión, el diálogo y la imaginación, sumando nuevas voces y consolidando trayectorias.