25 sept. 2025

Actividades por los 120 años del emblemático Colegio San José

Hoy, el Colegio San José celebra 120 años de existencia y lo celebra con una serie de actividades en la misma institución.

Alumnos del San José.jfif

Promoción 2024 del Colegio San José.

Foto: Gentileza.

En la fecha se recuerda el 120° aniversario de fundación del Colegio San José. Es por eso que en la institución ubicada sobre España 642, entre San José y Rosa Peña de Asunción, cocinarán ex alumnos, centro de estudiantes y Apac. También estará abierta la cantina.

Desde las 18:00 habrá un brindis y actos de honor con entrada gratuita. El 4 de julio de 1904 fue fundado el Colegio de San José, a pedido del obispo paraguayo Juan Sinforiano Bogarín.

La apertura de la institución se llevó a cabo con el propósito de hacer frente al laicismo y anticlericalismo de la época, mediante una fuerte formación espiritual, intelectual, cultural y deportiva.

Un lunes 1° de julio de 1904 comenzaron las clases, con 13 alumnos repartidos en los cuatro grados primarios. Al término de ese mismo mes, los alumnos ya llegaban a 30. En 1905, el colegio siguió creciendo con la apertura del primer año secundario, con más de 100 alumnos.

Actualmente, la institución cuenta con 1.667 alumnos, desde maternal hasta el tercero de la Media. “Nuestros alumnos sobresalen en olimpiadas nacionales e internacionales de Matemáticas, Física, Química y Ciencias; participan además en olimpiadas de Astronomía y Astronáutica; Informática, Robótica, representando a nuestro país”, menciona la directora Margarita Torres de Garcete.

Además, indica que en la institución se formaron grandes y sobresalientes intelectuales y científicos, que lograron rotundos éxitos en concursos nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.