21 may. 2025

Acosta Ñu: Exigen ruta para llegar junto a niños mártires

Un acto en homenaje a la batalla de Acosta Ñu se realizó este lunes en el Cerro de la Gloria, ubicado a 18 kilómetros del casco urbano de Eusebio Ayala, en el departamento de Cordillera. Allí exigieron al Estado paraguayo que revalorice el sitio histórico y construya una ruta de acceso al lugar.

Por Andrés Colmán Gutiérrez - Acosta Ñu

Imágenes: Stefanie Céspedes

“Es lamentable que en el Día del Niño muchos compatriotas no puedan homenajear a los más de 3.000 niños mártires en el mismo lugar donde dieron la vida por la patria”, reclamó el docente Almide Alcaraz, presidente de la agrupación cultural Jukyty, de Eusebio Ayala, durante un acto en el Cerro de la Gloria, junto al campo de batalla.

A pesar del pésimo estado del camino de 17 kilómetros desde Eusebio Ayala hasta el lugar, unas 2.000 personas pudieron llegar marchando con banderas hasta el cerro, donde se rindió homenaje a los niños.

Varios ómnibus con estudiantes llegados desde distantes puntos del país, quedaron varados en el barro.

Recientemente, cuando el presidente de la República, Horacio Cartes, visitó Eusebio Ayala, el propio Almide Alcaraz le entregó una nota, pidiendo al Gobierno la construcción de una ruta de todo tiempo hasta el Cerro de la Gloria y recibió una respuesta desconcertante, cuando Cartes preguntó: "¿Qué es Acosta Ñu?”.

El acto en el histórico lugar, que se inició a las 11.20, estuvo repleto de emotivos momentos, especialmente cuando grupos de jóvenes actores presentaron una representación teatral de la batalla, sobre todo cuando las madres entran a recoger los cuerpos de sus hijos caídos en combate.

La atracción del día

El niño José Ortiz fue la atracción principal, cuando apareció caracterizado del mariscal Francisco Solano López, montado en un blanco caballo y recitó un poema dedicado a los niños de Acosta Ñu.

Varias personalidades estuvieron presentes, entre ellos el intendente municipal de Encarnación, Luis Yd, y el escritor Feliciano Acosta.

En 2018 se cumplirán 150 años de la batalla de Acosta Ñu. “Esperamos que el Estado paraguayo nos ayude a revalorizar este sitio de gran valor histórico y todos puedan llegar a homenajear a nuestros niños mártires sin contratiempos, con un camino de todo tiempo”, insistió Almide Alcaraz.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.