15 ago. 2025

Acepar producirá oxígeno para hospitales desde la quincena de mayo

La planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar) producirá oxígeno para los hospitales desde la próxima quincena de mayo, según anunciaron autoridades del Gobierno este miércoles.

conferencia.jpg

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, y el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero, en una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno.

Tras una reunión en el Palacio de López, representantes del Gobierno anunciaron que desde la quincena de mayo la planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar) comenzará a producir oxígeno para todos los hospitales con pacientes internados con Covid-19.

Así lo anunciaron el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero, y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa. Este último comentó que aprovecharon la oportunidad para informar al presidente de la República del trabajo que realizaron desde la ANDE para la recuperación de la subestación de Acepar.

Afirmó que ahora esto queda a cargo de Acepar, que está trabajando en el mantenimiento de la planta.

Lea más: Aprueban usar planta de Acepar para provisión de oxígeno

Sosa aseguró que desde Semana Santa 20 a 30 funcionarios de la ANDE venían trabajando en poner a punto la subestación de Acepar. Desde este está en servicio esa subestación, por lo que se espera que Acepar termine el mantenimiento de la planta, para poder producir oxígeno.

Mencionó que también están construyendo una línea exclusiva que va a alimentar una planta que se encuentra en Yaguarón, que es de 17 kilómetros, una línea de 23.000 voltios, y la meta es concluir en 40 días para que no tenga inconveniente en el suministro de energía eléctrica y que pueda producir oxígeno las 24 horas.

Aclaró que la planta está produciendo, pero está teniendo algunas dificultades debido a esa situación y la construcción de esta línea es para poder dar una solución de fondo al suministro de energía eléctrica.

Nota relacionada: Se firma acuerdo para la producción de oxígeno medicinal en Acepar

“En Yaguarón ya se está produciendo, pero esta planta se encuentra en un lugar donde el suministro de energía eléctrica no ofrecía la calidad necesaria, lo ideal sería que todas las industrias se instalen en zonas industriales, en este caso se instaló en una zona rural y a los efectos de garantizar que no tenga problema en el suministro de energía eléctrica es lo que estamos construyendo esa línea”, agregó.

Por otro lado, dijo que en estos momentos está en proceso la instalación de una planta de oxígeno en la zona industrial de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.

Le puede interesar: Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

Por último, manifestó que se otorgará el subsidio del 50% en el pago del servicio de la ANDE a los sectores gastronómicos y que la primera medida fue la postergación del pago de la deuda hasta febrero, luego tras conversaciones se postergó hasta junio de este año, y ahora, a partir de julio hasta diciembre, se plantea la exoneración en un 50% en el consumo de la energía eléctrica, que tiene que salir a través de una ley.

El consumo de oxígeno en los centros asistenciales aumentó considerablemente en los últimos meses en el área de Terapia Intensiva y camas comunes por el alto número de pacientes con Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.