05 nov. 2025

Accidente aéreo se cobra la vida de 62 personas en Brasil

La Prefectura informó que no hay sobrevivientes en el accidente aéreo en el que iban 62 personas. El siniestro se registró en la tarde de este viernes en la ciudad Vinhedo, en el estado de São Paulo.

accidente en Brasil.png

El avión con 62 personas a bordo cayó en en el complejo residencial Recanto Florido.

Foto: Captura GloboNews

La Prefectura de Valinhos confirmó que los 58 pasajeros y 4 tripulantes fallecieron en el accidente aéreo luego de que el avión se estrellara en el complejo residencial Recando Florido, ubicado en la localidad de Vinhedo, en el estado brasileño de São Paulo, informó Globo News.

La aeronave, que pertenece a la compañía Voepass, despegó desde Cascavel, en el estado de Paraná (sur), con destino al aeropuerto internacional de Guarulhosse.

Se trata de un avión modelo ATR 72-500, fabricado en Francia. Su primer vuelo fue en abril de 2010, de acuerdo con la página planespotters.net, reportó AFP.

Nota relacionada: Avión con 62 personas a bordo se estrella en Brasil

Por motivos aún desconocidos, el avión se precipitó a gran velocidad y cayó en el interior del condominio, cuyos pobladores escucharon un ruido muy fuerte y olieron combustible.

Segundos después, vieron un humo negro subiendo al cielo.

El gobernador de Paraná, Ratinho Jr., se pronunció en las redes sociales para expresar su solidaridad e informó que abandonará Domingo Martins para ir a Vinhedo.

“Ante la tragedia del avión que salió del aeropuerto de Cascavel, el gobernador Tarcísio Gomes y yo abandonaremos la reunión del Cosud, en Espírito Santo, y nos dirigiremos a Vinhedo para seguir de cerca esta situación. Paraná está de luto”, dijo en un comunicado.

Nathalie Cicari, que vive al lado del lugar de la caída, describió a la TV CNN Brasil que el accidente fue “aterrador”.

“Estaba almorzando, escuché un ruido muy fuerte y muy cerca de mí, pensé que era un dron”, pero “mucho más alto”, explicó sobre los segundos previos al siniestro.

Puede interesarle: Video: Se estrella una avioneta contra un auto en una ruta de EEUU

“Salí al balcón y vi el avión girando en remolino. En segundos me di cuenta de que no era un movimiento normal para un avión. Solo dio tiempo de agacharme y como hacen en las películas, rezar. Ahí fue cuando escuché el ruido enorme de la caída”, relató.

Vinhedo cuenta con unos 76.000 habitantes y está ubicada a unos 80 km al noroeste de São Paulo.

Medios locales transmitieron imágenes que mostraron al avión de gran porte cayendo en picada a gran velocidad, mientras otros mostraban una gran columna de humo que subía del lugar de la caída, en lo que parece ser una zona de viviendas.

Fuente: Redacción ÚH y AFP.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.