24 oct. 2025

“Acá no existe la protección al testigo”, dice fiscala

La fiscala Rosa Noguera aseguró este jueves que “no existe la protección al testigo”, luego de que uno de los declarantes del crimen del militar Líder Javier Ríos haya pedido protección, tras la fuga del policía Oliver Daniel Lezcano, supuesto autor del crimen.

rosa noguera fiscala.jpg

La fiscala Rosa Noguera investiga el caso del suboficial de la Policía Nacional Oliver Lezcano.

Foto: Gentileza.

Un hombre que fue testigo del asesinato del militar Líder Javier Ríos denunció que él y toda su familia están recibiendo amenazas o amedrentamientos constantes, por lo que temen por sus vidas. Apuntan principalmente al policía Oliver Daniel Lezcano, quien se fugó días pasados de la cárcel de Tacumbú.

“Acá no existe la protección al testigo, yo tengo más de 15 testigos en este caso, no una sola persona”, expresó la fiscala Rosa Noguera en conversación con NPY.

Aseguró que tampoco los fiscales reciben protección y que “todos están expuestos”, porque “no existe acá legalmente la protección al testigo, ni a los fiscales, ni jueces, ni asistentes fiscales”.

“Decir que voy a darle una cobertura es difícil”, agregó.

Lea más: Testigo de crimen de Líder Ríos denuncia amenazas y clama por protección

Señaló que en este caso, conversó con el jefe de la Comisaría jurisdiccional y le manifestó que están pasando frente a la vivienda del testigo y que el policía le manifestó que el hecho de que “él no le vea, no quiere decir que no haga su trabajo”.

La representante del Ministerio Público indicó que ella no fue notificada por el Ministerio del Interior ni por el Ministerio de Justicia sobre la fuga de Oliver Lezcano. Además, comentó que “nadie sabe nada” de su paradero.

Manifestó que también las autoridades deberían de informarle al juez sobre la fuga del imputado y que ella tiene que comunicar el hecho al Juzgado para que se dicte una orden de captura en su contra.

Nota relacionada: Policía fugado en Tacumbú: Sospechoso de un extraño crimen que aún no fue resuelto

Ella se enteró de la fuga a través de los medios de comunicación. Además, anunció que debe presentar acusación en su contra el próximo mes.

“Estamos recibiendo con mi familia amenazas”, dice testigo

El afectado sostuvo que ya se habían quedado tranquilos cuando el ministro de Justicia, Ángel Barchini, dijo que Lezcano fue asesinado en el penal; sin embargo, cuando vieron el video de Oliver, volvió el temor en toda su vivienda. Afirmó que, debido a que lo conocían, el joven que aparece en el material sí es Oliver.

“Estamos recibiendo con mi familia amenazas y amedrentamientos constantemente, por mensajes de texto y verbalmente, ya que fuimos testigos oculares. Este suboficial prófugo vivió prácticamente 10 años en la zona donde había asesinado al militar, él trabajó en un taller mecánico cerca de mi domicilio y ya tiene contacto ahí. A través de personas innominadas, nos hacen llegar las amenazas de que nos callemos y dejemos de hablar, ya sea ahora o en el juicio”, expuso a través de Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.