06 oct. 2025

Abuso a niños tendrá 30 años de pena

30157976

Reunión. La Cámara Alta tratará hoy el tema en sesión.

archivo

Las comisiones del Senado resolvieron en mayoría aceptar las modificaciones de la Cámara de Diputados a un proyecto de ley que busca aumentar las penas a condenados por abuso sexual a menores de edad, donde la máxima establecida es de 30 años, equiparándose así con el delito de homicidio.

El vicepresidente de la Comisión de Legislación, el senador colorado Luis Pettengill, informó que el dictamen en mayoría fue por la de aceptar las modificaciones de los diputados.

“Las penas, en el caso de abuso contra niños y niñas, los diputados tipificaron como agravante, o sea, más tiempo en prisión; por ejemplo, si es condenado por abuso sexual y se trató de un menor, se le da 10 años más, digamos”, manifestó.

La semana pasada, la Comisión de la Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, presidida por la senadora Lizzarela Valiente, también abordó el mismo tema, y en el mismo sentido dictaminó por aceptar los cambios de los diputados.

El proyecto se originó en el Senado, pero fue cambiado en Diputados para mejor, según la evaluación de Lizarella y otros legisladores, quienes solicitaron que el punto sea tratado hoy.

Destacó el compromiso de los legisladores en garantizar que el abuso a menores sea castigado de la forma más estricta posible.

Más contenido de esta sección
Funcionarios sindicalizados del Indert denuncian que el presidente Francisco Ruiz Díaz designó a la hija y a la hermana de una funcionaria comisionada en la institución. Las contrataciones se realizaron dentro del proyecto Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), bajo dependencia directa de la propia funcionaria. Ruiz Díaz niega que se trate de nepotismo y sostiene que las contrataciones se realizaron por mérito y confianza.
El diputado Yamil Esgaib cayó en contradicciones y afirmó que dijo en broma que los sobres polémicos de Mburuvicha Róga contenían un Rolex y un bolígrafo de oro obsequiado por árabes al presidente de la República, Santiago Peña. Seguidamente, señaló estar seguro de que el mandatario recibe regalos y que especialmente los árabes son muy “generosos”.
El diputado colorado Yamil Esgaib señaló que los sobres desaparecidos de Mburuvicha Róga, hecho que derivó en la destitución de Luz Candado, no contenían dinero, sino un reloj de lujo y un boligrafo de oro, obsequiado por árabes al presidente Santiago Peña.
Itaipú abrió una licitación de G. 7.153 millones (USD 1 millón) para cafeterías durante 36 meses, incluyendo 17 puestos desde el subsuelo hasta el piso 12 del edificio en Asunción.
Cuestiona la administración heredada de Nenecho Rodríguez, a quien responsabiliza de la crisis. Sostiene que HC no tiene chances de ganar en Asunción. Dio respaldo a movilización de jóvenes contra la corrupción y critica al Gobierno.