17 nov. 2025

Abuelitos obsequiaron perritos en la Costanera

Una pareja de adultos mayores aprovecharon su estadía en la Costanera de Asunción para buscar hogar para sus cuatro perritos. Además, el hombre ofreció un repertorio con su guitarra.

Corsinia Fernández y Alberto Ríos son una pareja de adultos mayores que residen en la ciudad de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones, pero que cuentan una vivienda en Asunción, donde vinieron este 25 de diciembre, día de la Navidad. Durante su estadía en la capital del país, visitaron este domingo la Costanera de Asunción, donde además de distenderse, aprovecharon la presencia de las personas para dar en adopción cuatro perritos que tenían.

La pareja contaba con un total de 4 perritos, los cuales fueron entregadas a las personas mayores de 18 años que expresaban sus intenciones de llevarlos para brindarles un hogar de forma responsable.

“Primero lo que queremos es saber el número de teléfono de la gente. Traje cuatro perritos, mi perrita se me escapó y me trajo los bebés, demasiado les mezquino, pero ellos necesitan un hogar”, expresó Corsinia.

Puede interesarle: Segunda edición del BaterAsu llena de música la Costanera de Asunción

Una vez que se concretaban las adopciones, la pareja registraba el número de contacto de los nuevos responsables de los animalitos, para posteriormente realizar el seguimiento de cómo se encuentran en su nuevo hogar.

Mientras la señora Corsinia daba a conocer sus cachorritos a las personas que se acercaban, Alberto Ríos dedicaba canciones folclóricas a los visitantes de la Costanera con su guitarra.

Ríos, por su parte, indicó que con Corsinia tienen en total cinco hijos, de los cuales dos ya han perdido la vida, mientras que los demás se encuentran en el exterior. Asimismo, relató que por muchos años vivieron en Estados Unidos.

“Estoy regalando canciones, no cobro por el arte y por la vida que me dio Dios, no tengo ningún grupo, pero amo el arte y la música”, finalizó el sanjuanino.

Concurrencia en la Costanera de Asunción

De acuerdo con agentes de la Patrulla Caminera que se encuentran apostados en la Costanera de Asunción, entre el sábado y este domingo se registró una menor concurrencia de personas a lo que se percibe habitualmente en la zona.

Hasta las 18:00 de este domingo, todavía se veía poco movimiento en el sitio de esparcimiento, pero se espera contar con mayor cantidad de personas, teniendo en cuenta que muchos visitantes van llegando de a poco.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.