27 nov. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo anuncia la restitución del nieto 128

La asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo, de Argentina, anunció este viernes la restitución de la identidad de Marcos, el nieto 128 e hijo de Rosario del Carmen Ramos, quien fue secuestrada a principios de 1976, durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

abuelas plaza de mayo.jpg

El nieto aceptó realizarse voluntariamente los exámenes de ADN.

actualidad.rt.com

“Abuelas de Plaza de Mayo celebra el encuentro de otro nieto que durante 42 años vivió con su identidad cambiada”, comenzó este viernes en una rueda de prensa la titular de la agrupación, Estela de Carlotto.

La búsqueda comenzó en 1999, cuando uno de los medio hermanos por parte materna, Ismael, denunció ante la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) haber sido secuestrado en 1976 junto a Rosario del Carmen –activa militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)– y Marcos.

Ismael, que tiene otro hermano llamado Camilo, aseguró también que, después de haber logrado escapar y volver con su familia paterna, no supo nada más de ellos dos.

En el momento del secuestro, Marcos, nacido el 9 de junio de 1976 en San Miguel de Tucumán (en el noroeste del país) –fruto de la relación de su madre con un hombre todavía desconocido–, tenía cinco meses de edad.

<div>Marcos, el nieto 128, es hijo de Rosario del Carmen Ramos. El niño nació en San Miguel de Tucumán, localidad de la que tanto él, con solo cinco meses, como su madre fueron secuestrados.</div>

Marcos, el nieto 128, es hijo de Rosario del Carmen Ramos. El niño nació en San Miguel de Tucumán, localidad de la que tanto él, con solo cinco meses, como su madre fueron secuestrados.

Abuelas de Plaza de Mayo - Sitio oficial

La investigación avanzó cuando, en 2013, el Fondo Permanente de Recompensas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos argentino recibió información sobre un joven que podría ser hijo de desaparecidos, y que habría sido “apropiado por una persona imputada por crímenes de lesa humanidad en la provincia de Tucumán”, explicó De Carlotto.

Marcos aceptó realizarse voluntariamente los exámenes de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos y este jueves conoció los resultados.

Durante la rueda de prensa, Ismael agradeció “emocionado” a “todas las Madres y Abuelas que pudieron hacer algo impresionante, que es la búsqueda” y encuentro de su hermano.

Por su parte, Camilo, quien se refirió a su medio hermano como “Marquitos” –que no asistió a la conferencia–, aseguró que este encuentro es “la restitución de 42 años del amor no vivido” y expresó su “agradecimiento infinito”.

“Nos permitieron conocer parte de nuestra historia, parte nuestra que hemos conocido a través de Marcos. Estamos armando nuestro álbum. No puedo todavía procesar la inmensa felicidad que encierra este gran encuentro que hemos tenido”, aseguró Camilo a los medios.

Abuelas de Plaza de Mayo estima que cerca de 500 bebés fueron robados a sus padres por la dictadura, que además hizo desaparecer a cerca de 30.000 personas, según datos de las organizaciones de derechos humanos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.