09 nov. 2025

Abogados piden reanudar todos los servicios del Poder Judicial

Por medio de una manifestación frente al Palacio de Justicia de Asunción, abogados piden este miércoles que se reanuden todos los servicios del Poder Judicial, ya que solo funcionan para servicios esenciales.

manifestación en la corte.jpg

Los abogados se manifiestan frente al Palacio de Justicia.

Foto: Raúl Ramírez.

Una gran cantidad de abogados se manifiestan este miércoles frente al Palacio de Justicia exigiendo que el Poder Judicial reanude todos los servicios.

Se encuentran suspendidos los plazos procesales de los fueros de la Niñez y Adolescencia, Laboral, Tribunal de Cuentas, Tribunales de Apelación y Corte en Capital, Central y Concepción, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

No obstante, tras la manifestación, el Pleno de la Corte, que sesiona este miércoles, decidió modificar la acordada que establecía la suspensión y las actividades se reanudan desde el próximo 5 de octubre.

Puede interesarte: Abogados y escribanos piden restablecer actividades en Concepción

La nueva disposición rige para los plazos procesales y administrativos en las Circunscripciones Judiciales de Capital, Central y Concepción.

Los horarios de atención serán de 7.00 a 13.00 por la mañana y de 14.00 a 19.00 por la tarde, hasta el 31 de octubre.

Los abogados y usuarios de Justicia ingresarán de 7.15 a 12.45 y por la tarde de 14.15 a 18.45 horas.

El 31 de octubre se verá si continúa la acordada de emergencia sanitaria, según anunciaron.

Los abogados se movilizaron debido a que por la reducción de actividades, se vieron afectados en su derecho al trabajo y también, de alguna manera, se encuentran afectados sus compañeros escribanos.

Además, solicitan que con suma urgencia y de forma inmediata se pueda implementar el expediente y trámite electrónico judicial.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.