28 nov. 2025

Abogados piden nulidad de examen en concurso del Consejo de la Magistratura

Un grupo de abogados solicitó la nulidad del examen de Derecho Penal llevado a cabo el 19 de marzo pasado para los cargos vacantes de miembro de Tribunal de Apelaciones en la capital, alegando que un postulante redactó los exámenes.

Paublino Escobar.jpg

El grupo lamentó que le hayan encargado a Paublino Escobar Garay la redacción del examen.

Foto: facebook.com/consejoparaguay.

El grupo de abogados presentó una nota ante el Consejo de la Magistratura (CM) y lamentó que le hayan encargado a Paublino Escobar Garay la redacción del examen, siendo este postulante para los cargos vacantes del Tribunal de Apelaciones de la Capital, primera y cuarta Sala, edictos 2,3 y 7 del año 2023.

“Al mismo se le concedió una evaluación diferenciada otorgándole el máximo puntaje”, cuestionan los abogados. El postulante obtuvo el puntaje máximo de 300 durante las pruebas para tres cargos.

Lea más: Desde mayo, hubo una renuncia masiva de los jueces de Garantías

Los abogados señalaron que les es llamativo que personas de su entorno, entre ellos los abogados Jorge Armando Benítez Orué y Mirian Josefina Vázquez Recalde, hayan sido de las pocas personas que aprobaron el examen.

"¿Cómo validar que el propio interesado en el resultado de un concurso público redacte el examen por el que deben pasar sus oponentes, donde llamativamente el 98% de estos reprueban el examen?”, cuestionaron.

Los abogados pidieron acceso a la información pública y se percataron de que el examen fue elaborado por los profesores Paublino Escobar Garay y Gustavo Bóveda.

Le puede interesar: Juez Escobar es designado defensor Adjunto

El abogado figura como defensor adjunto en el Ministerio de Defensa Pública desde el 2018 y anteriormente se desempeñó como juez penal de Garantías.

La abogada Olga Rojas Benítez señaló que se Paublino Escobar se encuentra este año concursando también para el cargo de defensor general, además de los tres a los que se postuló el año pasado.

En la fecha, intentaron reunirse con el presidente del Consejo de la Magistratura, Gustavo Miranda, pero luego de seis horas, no fueron recibidos. Unos 50 abogados presentaron el pedido de anulación del examen.

Más contenido de esta sección
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.