19 sept. 2025

Abogados del hijo de RGD insisten en evitar remates

28018450

Inmueble. Una de las propiedades de Fernando González Karjallo que será rematada.

GENTILEZA

Los abogados defensores de Fernando González Karjallo, hijo del prestamista Ramón González Daher, presentaron ayer un incidente de nulidad de orden ignota de subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), programado para el próximo jueves 23 de mayo, con relación a tres inmuebles comisados en el marco de un proceso por usura y lavado de dinero.

Los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff promovieron dicha acción, argumentando que “se ha dispuesto el comiso de todas las cuentas bancarias y el comiso de todos bienes cuyas medidas cautelares de carácter real fueron dispuestas hasta cubrir los montos contemplados en la sentencia de condena en los puntos 15 y 16 de su parte resolutiva, sin que se encuentren individualizados los inmuebles a ser comisados, con indicación del titular registral a quién corresponden cada uno de los inmuebles, contradiciendo así el artículo 10 de la Acordada 1.437/2020”.

Esto, teniendo en cuenta que según la Sentencia Definitiva N° 515, de fecha 17 de diciembre de 2021, que se encuentra en ejecución, en los puntos 15 y 16 de su parte resolutiva, dispone el comiso universal, retroactivo e indiscriminado por G. 240.554.525.035 y de USD 11.711.977.

Sobre el punto, resaltan que “el Juzgado de Ejecución, y no la Sentencia Definitiva N° 515, ordena la transferencia a nombre de la Senabico, de todos los inmuebles de nuestro representado, sin considerarse la fecha, años de adquisición y origen, sin que la mencionada sentencia hiciera referencia al artículo 91 del Código Penal”.

Para los abogados, los tres inmuebles en cuestión fueron adquiridos de forma legal y “más allá del periodo de prescripción establecido para el hecho punible de lavado de dinero (5 años)”.

Además, explican que “la Sentencia Definitiva N° 515 dispuso en los puntos 15 y 16 de la su parte resolutiva, el comiso en aplicación del artículo 90 (Comiso Especial o Privación de Beneficios) del Código Penal, que prevé la privación de beneficios cuando el autor o el partícipe que haya obtenido de un hecho antijurídico un beneficio se ordenará la privación de este”. También, resaltan que Fernando González fue condenado por lavado de dinero, hecho punible que establece como marco penal un máximo de 5 años.

Los inmuebles a ser rematados son, una ubicada en Luque, con base de venta de G. 233.533.846; otro inmueble en Villa Elisa, valuado en G. 131.400.000; y una casa ubicada en el barrio Santísima Trinidad, de Asunción, con una base de venta de G. 640.544.500.

Más contenido de esta sección
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.