10 sept. 2025

Abogado refuta comunicado de la Caja

Pedro Benítez Aldana, abogado y jubilado de la Caja de Jubilaciones Municipales, se pronunció sobre el comunicado emitido por los directivos de la Caja sobre la orden del Tribunal de Cuentas de devolver la suma de G. 1.132 millones, dinero percibido durante 13 meses en concepto de bonificaciones por responsabilidad en el cargo, gestión presupuestaria y gestión administrativa.

Los directivos afectados por la medida son: Bernabé Peralta Antúnez, ex presidente; Venancio Díaz, actual presidente; Luis Caballero Candia, Viviana Brioschi, Juan Amarilla, René Medina y Justo Gamarra.

Peralta y Díaz están obligados a pagar cada uno la suma de G. 210 millones.

En un comunicado, estos directivos anunciaron que la medida no corresponde porque es “extra petita” (algo diferente de lo solicitado).

“Los pagos en cuestión fueron incluidos en el anteproyecto remitido por la Caja Municipal al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y aprobados en la Ley del Presupuesto, aspecto no considerado por el Tribunal”, señala el comunicado emitido por los citados directivos.

Benítez Aldana, quien fue el promotor de la demanda, emitió otro comunicado en respuesta a lo dicho por los directivos.

En la publicación se lee cómo el abogado acusa a los directivos de intentar hacer creer que el Tribunal de Cuentas falló de forma incorrecta.

“Para comenzar, la Ley 122/93 y 2102/03 en su artículo 22 les prohíbe cobrar más de la dieta, o sea el gasto de representación, las bonificaciones por cargo, por gestión administrativa y por gestión presupuestaria no se les está permitido percibir”, refiere parte de la explicación.

Benítez afirma además que el artículo 22 de las citadas leyes reza textualmente lo siguiente: “El presidente y los miembros del Consejo percibirán como remuneración una dieta mensual que se establecerá en el presupuesto”.

Más contenido de esta sección
Johana Vega, diputada cartista, emitió un comunicado, en el que refiere que lamenta que “cada semana está expuesta por algunos medios de prensa”. Señala que estos medios solo buscan “desacreditar su voz como mujer en la política”. Fue sindicada de estar detrás de despidos en Petropar.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, convocó a una sesión de honor para recibir a Javier Milei el próximo miércoles 17 de setiembre. El presidente argentino está envuelto en un escándalo de corrupción por coimas en su gobierno y censura para la no difusión de audios que involucran a su hermana Karina Milei.
Un proyecto que establece el marco normativo para organizaciones comunitarias de seguridad ciudadana fue debatido en la Cámara de Senadores y tuvo fuerte rechazo por parte de parlamentarios de la oposición. Parten del hecho de que la policía delegaría funciones de seguridad a ciudadanos comunes, lo que podría contribuir a revivir la función de los “pyragues” o informantes, tal como sucedió en la dictadura stronista.
Basilio Bachi Núñez afirmó que las prórrogas otorgadas a la empresa catarí Doha Holding Group en el contrato con Petropar no generan daño patrimonial.
El acuerdo, firmado en setiembre del año pasado, aún no registró entregas de combustible y acumula ocho prórrogas, y el Estado no ejecuta la cláusula de fiel cumplimiento.
Los senadores colorados rechazaron la propuesta de incluir en un pedido para que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigue al fiscal colorado, que liberó a un feminicida, también por participar en un acto político-partidario.
Por pedido de la senadora colorada disidente Lilian Samaniego, la Cámara de Senadores aprobó un pedido de informes a Petropar sobre la llamativa destitución de tres funcionarias cercanas a Eddie Jara. Gremios sindicalistas remitieron una nota para solicitar una reunión con el titular de la petrolera estatal.