08 ago. 2025

Abogado presenta amparo contra Fiscalía por bloqueo a usuario en Twitter

Un abogado presentó en la mañana de este jueves una acción de amparo constitucional contra el Ministerio Público por supuesto bloqueo a un usuario en Twitter.

ministerio público bloqueo.jpg

Según el abogado, el bloqueo a usuarios desde perfiles de instituciones del Estado atenta contra el derecho de acceso a la información pública y libertad de expresión.

Foto: Gentileza.

El abogado Jorge Rubén Vasconsellos promovió una acción de amparo constitucional contra el Ministerio Público, institución que supuestamente bloqueó a un usuario en Twitter, que sería otro abogado identificado como Evelio López.

Para Vasconsellos, este hecho es una violación al derecho de acceso a la información pública y libertad de expresión.

Embed

En comunicación con Última Hora, el abogado manifestó que la demanda persigue dos objetivos. El primero, procurar la rehabilitación de la cuenta de un usuario bloqueado por el Ministerio Público, basándose en el reconocimiento al derecho de acceso a la información pública.

Como segundo objetivo pretende lograr una sentencia a favor que sirva como advertencia a las instituciones públicas y autoridades del Estado.

“En cumplimiento de la función que se les ha asignado (a las autoridades e instituciones), no pueden habilitar o bloquear a usuarios en redes sociales por su capricho o humor, aun cuando les desagraden las respuestas o reacciones que pudieran generar las informaciones difundidas en dichas cuentas”, señaló.

En caso de que la sentencia resulte desfavorable, para el profesional del Derecho sería “un retroceso grave en el nivel de institucionalidad republicana que con muchas dificultades y falencias hemos alcanzado, poniendo en riesgo los compromisos de transparencia que se proclaman desde los distintos poderes del Estado”.

Por último, Vasconsellos considera que la administración de la información pública no puede definirse según el criterio de los funcionarios del Estado ni valerse para exhibir la “intolerancia a la crítica, la discrepancia o la expresión de censura de sus actos”.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.