18 ago. 2025

Abogado de Lula dice que en Brasil hay más intolerancia que durante dictadura

El expresidente de la Corte Suprema de Brasil José Paulo Sepúlveda Pertence, quien recientemente se integró al equipo de abogados del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que actualmente hay más intolerancia en el país que durante las “fases más agudas” de la dictadura militar (1964-1985).

Luis-Ignacio-Lula-da-Silva.jpg

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. | Foto: radio.uchile.cl

EFE

“Quiero hablar de una angustia de la cual participo, que es con el ambiente intolerancia que se ha establecido en estos tiempos de punición, sea en las asambleas, la prensa o en conversaciones informales”, afirmó Sepúlveda Pertence en una entrevista publicada hoy en el diario ‘Folha de Sao Paulo’.

El letrado, que fue miembro del Supremo entre 1989 y 2007 y llegó presidirla en dos periodos, refuerza desde febrero pasado la defensa de Lula, condenado este año en segunda instancia a 12 de años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, en una causa relacionada con la red destapada en la estatal Petrobras.

Sepúlveda Pertence, que defiende la tesis de que el exmandatario es objeto de “una persecución” judicial, señaló que la intolerancia es el “mayor riesgo para la democracia”.

“Pasé 20 años batallando contra el régimen autoritario. Acredito que ni en las fases más agudas haya habido tanta intolerancia (como ahora)”, añadió.

El abogado, cuya obra suele ser citadas por magistrados de la Corte Suprema en la fundamentación de muchas de sus decisiones, manifestó que Lula está “tranquilo” y “dispuesto a luchar y agotar todos los medios jurídicos” para demostrar su inocencia.

La Justicia brasileña analiza desde hace unas semanas el recurso que interpuso la defensa de Lula contra la sentencia a 12 años de prisión que dictó el pasado 24 de enero el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4), con sede en la ciudad de Porto Alegre.

En caso de que la octava sala de ese tribunal rechace el recurso, el expresidente podría ser encarcelado, ya que un parecer de la Corte Suprema permite que una sentencia empiece a ser ejecutada una vez concluyan todas las apelaciones en segunda instancia, pese a que aún haya posibilidades de otros recursos en instancias superiores.

Sepúlveda Pertence comentó que en caso de que Lula sea preso, lo que podría ocurrir en los próximos meses, presentarán un “habeas corpus” al Tribunal Superior de Justicia, cuyo pleno ya negó esta semana uno preventivo y abogó por ejecutar la pena una vez agotados los recursos en segunda instancia.

“Si alguien es preso, el camino, no es el único, pero es el más expedito, es el habeas corpus, independientemente del recurso extraordinario o recurso especial contra el fallo del TRF4", apuntó.

En paralelo, los abogados de Lula también presentaron semanas atrás un “habeas corpus” preventivo en la Corte Suprema, el cual ya fue negado por uno de sus magistrados que, sin embargo, decidió trasladar el dictamen final sobre el asunto al pleno de esa corte.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.