16 nov. 2025

Abogada de Florentín acusa al Ministerio del Interior de tergiversar video

Para la abogada del suboficial Gustavo Florentín, imputado por el asesinato del joven Rodrigo Quintana en la sede el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Ministerio del Interior tergiversa el video de circuito cerrado de la Comandancia para culparlo del homicidio.

gustavo florentín.JPG

El suboficial Gustavo Florentín está imputado por homicidio.

Foto: Raúl Cañete.

La defensora Selva Rodríguez sostiene que en el video presentado por el Ministerio del Interior solo se observó cuando el suboficial ingresaba a la Comandancia de la Policía Nacional. “Es lamentable querer tergiversar el video y mostrar sin tener que cerciorarse”, expresó.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Políticos, Ariel Martínez, explicó en Monumental AM que en el momento de la exposición de los videos hubo un error y se transmitió dos veces el ingreso a la Comandancia y no el de salida, cuya prueba fue expuesta más tarde, según el alto funcionario.

Embed


Embed

Rodríguez, además, insistió en que su cliente no disparó el arma que terminó con la vida del joven dirigente liberal. “En el video se ve el estruendo del lado izquierdo a la altura de la cintura de mi cliente”, refirió en comunicación con la 780 AM.

Si bien el jefe de Orden y Seguridad de la Policía, Luis Cantero, admitió que ordenó a los policías que acudan al PLRA ante un pedido de auxilio, no ordenó su ingreso. Al respecto, la abogada mencionó que sabe quién pidió la intervención que acabó con un muerto, pero por una cuestión de estrategia aun no dará a conocer la identidad de dicha persona.

Según la Comandancia de la Policía Nacional, Florentín violó su arresto domiciliario al escapar de esa dependencia, luego de robar un arma que resultó tener balas de metal.

Pero de acuerdo al relato de Rodríguez, un comisario que estaba a bordo de una camioneta Isuzu, entregó las municiones frente a la Comandancia.

El suboficial es el único imputado por homicidio doloso en forma agravada.

circuito cerrado del PLRA

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.