12 may. 2025

Abogada califica de “mordaza” fallo judicial contra Christian Chena

La abogada Alejandra Peralta Merlo criticó el fallo contra el empresario Christian Chena, a quien prohibieron realizar cualquier tipo de publicación contra Gisele Zuni Mousques, con quien había mantenido un litigio judicial. Señaló que la decisión judicial sentará un precedente que afecta a la transparencia y la libertad de expresión.

empresario Christian Chena.jpg

Empresario Christian Chena.

Foto: Christian Chena Facebook.

En la opinión de la abogada Alejandra Peralta Merlo, el fallo de la jueza Gloria Machuca contra el empresario Christian Chena, constituye un peligro para la libertad de expresión y la transparencia.

Peralta representa legalmente a Chena, que fue denunciado por violencia contra la mujer por parte de Gisele Zuni Mousques, con quien había mantenido una contienda legal.

A raíz de esto, la jueza Machuca emitió una orden de prohibición a Chena para realizar cualquier tipo de publicación y/o referirse a Mousques en sus redes sociales, medios digitales y otros similares de su propiedad.

Lea más: Caso Gisela Mousques: Condenan a Chena por agravios contra denunciante

Las medidas cautelares a Chena se tomaron con base en la Ley 5777/16 “De violencia contra la mujer”, por supuestas expresiones de violencia, y esto, según la abogada, constituye una mala interpretación de la magistrada, ya que lo que hizo su cliente, según ella, fue “criticar un fallo judicial”.

Según la abogada, Mousques se sintió agraviada por una crítica que realizó Christian Chena contra una sentencia en la cual a él lo condenaron a pagar G. 2.000 millones en indemnización a su ahora denunciante en el marco de un juicio laboral.

El empresario se refirió al caso a través de una red social X (anteriormente Twitter), donde recibió un tendal de comentarios por parte de otros usuarios de la red social y esto habría ofendido a Mousques.

“Todas las expresiones provenían de otros usuarios de esa red social. Por lo tanto, no existió la legitimación pasiva que se requiere para atribuir la culpa a una persona”, sostuvo la representante legal.

También puede leer: Filártiga y su esposa se contradicen y no explican uso de militares en su casa

La jueza Machuca se extralimita en el fallo, según la representante legal de Chena, porque en este caso no se pudo probar que haya violencia de género y servirá para evitar críticas en el futuro.

“Se está dejando un precedente nefasto para la transparencia. El día de mañana, como ya sucedió en otros casos, cualquier mujer, cuando se empiecen a divulgar hechos de corrupción o se empiecen a exponer informaciones de interés público que no quiera que se sepa, sencillamente van a recurrir a la jueza Gloria Machuca para generar una mordaza para que nadie pueda hablar del tema”, añadió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Gisele Mousques es esposa de Darío Filártiga, asesor político y mano derecha de Horacio Cartes durante su gobierno.

Más contenido de esta sección
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.