05 nov. 2025

Caso Gisela Mousques: Condenan a Chena por agravios contra denunciante

Una jueza dio a lugar a la denuncia promovida por Gisela Zuni Mousques y condenó al empresario Christian Chena por agravios en el marco de la ley contra la violencia contra la mujer.

empresario Christian Chena.jpg

Empresario Christian Chena.

Foto: Christian Chena Facebook

La jueza Gloria Machuca resolvió hacer lugar a la denuncia por violencia contra la mujer interpuesta por Gisele Zuni Mousques contra el empresario Christian Chena y el programa RDN (Resumen de Noticias).

Además, confirmó la orden de prohibición a realizar cualquier tipo de publicación y/o referirse a Mousques en sus redes sociales, medios digitales y otros similares de su propiedad.

Chena posteó en su cuenta en la red social X un detalle no menor: solo recibió la Cédula de Notificación, no así la sentencia, por lo que no podrá apelar la decisión de la jueza.

Por su parte, la abogada del empresario, Alejandra Peralta, denunció en su perfil en la misma red social que el fallo por el cual se imponen medidas cautelares a Chena son con base en “una manipulación de Ley 5777 de violencia contra la mujer por supuestas expresiones de violencia “cuando lo que hizo fue criticar un fallo judicial”.

Explicó que durante la audiencia de ofrecimiento se demostró que su cliente no usó ninguna expresión que guarde relación con la denuncia promovida por Mousques, esposa de Darío Filártiga, asesor político y mano derecha de Horacio Cartes durante su Gobierno.

“Todas las expresiones provenían de otros usuarios de esa red social. Por lo tanto, no existió la legitimación pasiva que se requiere para atribuir la culpa a una persona”, sostuvo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Lamentó que ni ella ni su cliente puedan acceder a los fundamentos que tuvo en cuenta la jueza para el fallo, por no remitió la copia de sentencia y el expediente no es electrónico.

Para la experta en Derechos Humanos, se trata de una “mala práctica que pone en jaque el derecho a la defensa y a la protección judicial que garantiza el derecho a recurrir fallos judiciales”, escribió.

Este hecho se suma a una larga lista de violaciones a los derechos de su cliente, según señaló.

Usuarios que siguen el caso Chena también expresaron sus cuestionamientos respecto al fallo y coincidieron en que se trata de una “persecución judicial”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.