14 sept. 2025

Abogada alerta sobre los efectos de la injerencia política en el Poder Judicial

La abogada Alejandra Peralta Merlo, especialista en gobernabilidad y Derechos Humanos, analizó toda la situación de la Justicia en el país y alertó de los efectos de la injerencia política sobre el Poder Judicial.

Abogada alejandra Peralta.jpg

Alejandra Peralta, especialista en Derechos Humanos y gobernabilidad.

Foto: Andrés Catalán.

La abogada Alejandra Peralta Merlo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dijo que la injerencia política en el Poder Judicial no solo afecta a aquellos involucrados en litigios, sino que a todos.

“Cuando un poder está sobre el otro, cuando se quiebra esa independencia de poderes, que es la base de nuestra democracia, el problema no solamente es para el justiciable, sino para todos, y para nosotros que estamos trabajando como abogados”, enfatizó.

Para la abogada se está utilizando a la justicia para fines particulares, personales, coyunturales y políticos. Igualmente, sostuvo que el concepto de la corrupción es la de instrumentalizar servicios públicos para beneficios propios.

Nota vinculada: SPP expresa preocupación por amedrentamiento cartista a la libertad de expresión

En ese sentido, alertó que cuando el poder político tiene injerencia sobre el Poder Judicial, podemos decir que estamos al borde de una dictadura.

“La línea firme que divide una democracia de la dictadura es muy delgada”, advirtió.

Fiscal general debe ser meno “tibio”

Peralta Merlo también cuestionó al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón y sostuvo que “tiene que tener una posición menos tibia”.

Puede leer: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

“El fiscal general también puede tener una posición menos tibia en todo esto que está pasando, no necesitamos personas tibias en estos momentos y apartar a los fiscales era lo mínimo que se podía hacer”, reflexionó.

Seguidamente, indicó que “lo único lo que queda cuando la justicia nos falla es la prensa”.

“Debemos proteger la libertad de expresión y la justicia, si van tras esto, tendríamos que preocuparnos” puntualizó.

Esto, haciendo referencia a últimos casos donde hubo intromisión política y amedrentamiento del sector cartista a la libertad de expresión.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.