27 oct. 2025

Abdo Benítez retoma agenda con visita de subsecretaria de Estado de EEUU

El presidente Mario Abdo Benítez, retomará su agenda este lunes con la visita de la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, según el programa tentativo compartido este domingo por la Cancillería.

mario abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Puerto Casado, Alto Paraguay.

Foto: Gentileza.

El mandatario suspendió su agenda el pasado jueves, tras conocerse que seis paraguayos, cinco de ellos parte de su familia política, se encontraban entre los desaparecidos en el derrumbe de un edificio residencial en Miami.

Abdo Benítez recibirá a Victoria Nuland a las 9.00 hora local (13.00 GMT) en el Palacio de Gobierno, en Asunción.

Nuland se trasladará después a la sede de la Cancillería, donde mantendrá una reunión privada con el canciller, Euclides Acevedo, sobre las 12.45 hora local (16.45 GMT), para pasar después a un diálogo bilateral.

Lea más: Congreso convoca a legisladores para recibir informe presidencial

La agenda de Nuland en Paraguay tendrá como tema central la pandemia de coronavirus, aunque la agenda también incluye conversaciones sobre comercio, inversiones, seguridad y defensa.

Nuland estará acompañada por la subsecretaria de Estado interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU, Julie Chung, y el subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, Daniel Erikson.

El pasado abril, las agencias aduaneras de Estados Unidos y de Paraguay firmaron un acuerdo para asegurar las fronteras de este país de cara a combatir los delitos trasnacionales, de contrabando y terrorismo, con la implementación del programa del Sistema Automatizado de Focalización Global ATS-G (por sus siglas en inglés).

Entérese más: Miami-Dade, entre la esperanza y la desesperación tras el derrumbe

Paraguay forma parte de la denominada Triple Frontera, compartida por Brasil y Argentina y considerada un centro de operaciones de grupos de narcotraficantes y de lavado de dinero, con sospechas de financiación al grupo chií libanés Hizbulá.

En cuanto al tema de la pandemia que será tratado el lunes, el Gobierno que preside Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado, prevé poder acceder a una parte de los 80 millones de vacunas que Estados Unidos anunció que pondrá a disposición de otros países, con el foco en Latinoamérica.

Paraguay, de unos 7 millones de habitantes y un acumulado de algo más de 12.300 fallecidos por el coronavirus, centra de momento su vacunación en la franja de adultos, a la espera de envíos de biológicos para rebajar la escala de edad.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez, conocido como el policía Youtuber, confirmó a radio Monumental 1080 AM que tuvo una reunión con el ministro del Interior, Enrique Riera, donde acordaron establecer un protocolo para subir los videos. Además, reveló que recibió propuestas para incursionar en la política.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó al pueblo argentino tras la victoria en las elecciones legislativas del partido del mandatario Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA).
Este último lunes del mes de octubre se presentará fresco a cálido con lluvias dispersas en algunas zonas y alerta por tormentas eléctricas en el centro y norte de la Región Occidental y norte de la Región Oriental.
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.