15 ago. 2025

Abdo Benítez anuncia medidas económicas para sectores de frontera, turismo y gastronómicos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este jueves nuevas medidas económicas para apoyar la recuperación de los comerciantes de la frontera, así como también a sectores hoteleros, restaurantes, eventos y turismo.

Expectativa. Ciudad del Este se prepara el Black Friday, con superofertas y descuentos.

Expectativa. Ciudad del Este se prepara el Black Friday, con superofertas y descuentos.

Foto: Archivo

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, señaló que decidieron mantener la reducción de la carga impositiva para los sectores de hoteles, restaurantes, eventos y turismos hasta marzo del año 2022, mientras que también anunció la reducción del Régimen de Turismo, en el marco del plan Añua.

Por su parte, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, explicó que se extiende la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) al consumo para los sectores gastronómicos, hoteleros, turísticos, de eventos y alquileres comerciales en un 50%.

Asimismo señaló que también se incluye lo que tiene que ver con el impuesto selectivo al consumo (ISC), con una reducción del 2% y 3%, a productos como bebidas alcohólicas y perfumes, los cuales son muy demandados a nivel de frontera, así como también la reducción del régimen de turismo.

Lea más: ¿Qué es el plan Añua y qué beneficios ofrece para la gente?

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1468916394729291792

De igual manera, indicó que la tasa efectiva del IVA del régimen de turismo se reduce del 10% al 1%, lo que incluye a unos 150 productos, por lo que la medida beneficiará a los comerciantes de frontera.

En ese sentido, mencionó que si bien se tiene un estimativo de lo que el Estado dejará de recaudar, no obstante, creen que se tendrá un efecto formalizador al registrarse dichas reducciones.

https://twitter.com/OscarOrue/status/1468927800119730178

Orué detalló que existen unos 300.000 contribuyentes en los sectores gastronómico, de eventos y turismos, y que espera que con las medidas aumente la formalización.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.