28 jul. 2025

Abás dice “no ayudará a la paz” que Trump traslade embajada EEUU a Jerusalén

Roma, 14 ene (EFE).- El presidente palestino, Mahmud Abás, afirmó hoy en Roma que “no se ayudará a la paz” si el presidente electo de EEUU, Donald Trump, cumple su anuncio de trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.

El presidente palestino Mahmoud Abbas (c) inaugura la nueva embajada palestina en el Vaticano. EFE

El presidente palestino Mahmoud Abbas (c) inaugura la nueva embajada palestina en el Vaticano. EFE

“Si esta será la decisión de Trump, no ayudará a la paz y espero que esto no suceda”, dijo Abás a los medios de comunicación ante de inaugurar la embajada de Palestina ante la Santa Sede.

El presidente palestino también afirmó en una breve declaración a los medios que con la apertura de la embajada, “el Vaticano ha reconocido completamente al Estado de Palestina” y deseó “que otros estados tomen ejemplo de la Santa Sede”.

Trump prometió durante su campaña electoral el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén, algo que ya anunciaron otros presidentes como George W. Bush o Bill Clinton y que nunca hicieron.

A día de hoy, ningún país mantiene su embajada en Jerusalén, todas están en Tel Aviv o ciudades cercanas.

Antes de inaugurar la legación diplomática, en un edificio que comparten otras embajadas en la calle de Porta Angelica, delante de una de las entradas a la Ciudad del Vaticano, el presidente palestino mantuvo una reunión en privado de 23 minutos, y ayudado por un traductor, con el papa Francisco.

El Vaticano reconoció oficialmente el Estado de Palestina en un nuevo Acuerdo entre los dos estados que se hizo público en mayo de 2015 y que entró en vigor a principios de 2016.

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.