14 oct. 2025

A viceministro de Comercio no le asusta una eventual baja impositiva en Brasil

El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, intentó poner paños fríos al anuncio del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de la reducción de aranceles para la importación de productos electrónicos y celulares.

Ciudad del Este 01 03.JPG

No hubo un pedido de rescate por las niñas desaparecidas en Ciudad del Este.

Foto: Referencia/Archivo ÚH.

El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, aseguró que no le asusta la medida que adoptará Brasil, debido a que el sector productivo- comercial en Ciudad del Este es muy dinámico.

Aunque fue cauto al mencionar que esperarán el precio final de los productos a partir de la reducción de aranceles, para ver qué tan competitivo puede ser Paraguay.

Destacó que la capital del Alto Paraná “tiene la mayor cantidad de productos franquiciados”. “Es la fortaleza de la ciudad”, agregó el secretario de Estado en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Mancuello explicó que el problema en Brasil es un impuesto interno entre estados que hace que los productos tengan un precio elevado cuando llegan al consumidor final.

Igualmente, indicó que el vecino país tiene la potestad de bajar o subir los aranceles externos si lo considera necesario.

Empresarios de Ciudad del Este señalaron que se mantendrán atentos a lo que podría “ser una pesadilla más” si Brasil baja de 16% al 4% el arancel para la importación de electrónica y celulares.

Nota relacionada: Empresarios de CDE están alertas ante una baja impositiva en Brasil

El Mercosur estableció desde el 2015 que los países miembros pueden adoptar las medidas arancelarias que consideren. La medida rige hasta el 31 de diciembre del 2021.

Asimismo, sostuvo que Paraguay tiene que ser proactivo. “Nosotros en los últimos tiempos tomamos medidas reactivas, Brasil toma medidas y nos desesperamos”, expresó. Consideró que no es tan bueno ser “reactivos”.

Pero, por otro lado, abogó por tener la “cancha nivelada” en Paraguay, con respecto a la diferencia de precios entre los comercios de distintas partes del territorio nacional. “Las reglas tienen que ser claras para todos”, añadió.

Más contenido de esta sección
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
Cámaras de seguridad captaron una brutal agresión que sufrió una mujer de 25 años en Abaí, Departamento de Caazapá. El autor sería el primo de su novio que se encuentra prófugo de la justicia. El hecho ocurrió frente a su pareja que tuvo una actitud pasiva.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.