02 oct. 2025

A pesar del espionaje, Abdo Benítez habla con Jair Bolsonaro por videollamada

Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.

Bolsonaro Abdo Benítez.jpg

Bolsonaro y Abdo Benítez coincidieron en sus mandatos.

Foto: x.com/BolsonaroSP.

Fue uno de los hijos de Jair Bolsonaro, Eduardo, quien publicó un agradecimiento al ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez por hablar con el ex mandatario brasileño para saber cómo iba su recuperación. Indicó que su padre le aseguró a Abdo Benítez: “¡Volveremos!”.

Bolsonaro ingresó el viernes a un hospital de la ciudad de Santa Cruz y fue trasladado luego en helicóptero hasta un centro médico de la ciudad de Natal, capital del estado de Río Grande do Norte. “Gracias a Dios, mi cuadro es estable y me estoy recuperando, sin fiebre y con buena evolución clínica. La última información que tenemos es que, por ahora, no hay necesidad de una nueva cirugía”, publicó este viernes desde el hospital el ex jefe de Estado de 70 años.

Nota relacionada: Brasil remitirá informe sobre espionaje a Paraguay

“¡Pronta recuperación! Fuerza”, expresó por su parte el ex titular del Ejecutivo paraguayo. La conversación no solo se dio en el marco de la internación del dirigente ultraderechista brasileño, sino también en el medio de una polémica entre Paraguay y Brasil por espionaje realizado justamente por la administración de Bolsonaro a autoridades de este país.

El portal UOL sacó a la luz una operación de espionaje organizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) contra Paraguay en el 2022, administración de Bolsonaro. El actual gobierno de Lula da Silva admitió el operativo, pero aseguró que se cerró a fines de marzo.

Esa acción provocó que Paraguay decidiera suspender indefinidamente “todas las negociaciones” en torno al Anexo C, del Tratado de Itaipú, “hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes a satisfacción del Gobierno”. Además, convocó al embajador de Brasil en Asunción, José Antônio Marcondes de Carvalho, a quien pidió “explicaciones detalladas” sobre el operativo y llamó “inmediatamente” al representante diplomático paraguayo ante Brasilia.

Igualmente, los cancilleres de ambos países, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, ya mantuvieron reuniones al respecto para zanjar la situación. Vieira aseguró que “no hay una crisis”.

“Brasil y Paraguay son países amigos que tienen una relación de mucha amistad y mucho entendimiento”, señaló Vieira en una declaración a la prensa tras la reunión de este viernes de los ministros de Exteriores del Mercosur en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, según informó la agencia EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.