25 ene. 2025

A pedido fiscal, juez sobresee a ex intendente de San Pedro por desvío

La fiscala Alma Zayas requirió el sobreseimiento provisional de Gustavo Rodríguez, ex intendente de San Pedro y otros siete imputados. Investiga un supuesto desvío que sería de G. 6.906.370.169.

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, concedió el sobreseimiento provisional al ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez Leguizamón (ANR), y a otros 7 procesados por supuesta lesión de confianza por un presunto perjuicio patrimonial de G 6.906.370.169.

La fiscala Alma Zayas planteó el requerimiento conclusivo debido a que están pendientes algunas diligencias que son elementos fundamentales a los efectos de asumir una postura con relación a la causa, según explicó en su argumentación.

Además del ex intendente cartista, también fueron sobreseídos en forma provisional, Vicente Darío Báez Benítez, Sergio Isasi Schweighart, Fátima María Pereira Ocampo, José Luis Baruja Legal, Rubén Alder Leguizamón, Diego Armando Espínola Olmedo y Pedro Antonio Morel Arévalos.

La imputación fue presentada el 8 de marzo de este año por la fiscala Victoria Acuña en contra de los citados procesados, por los supuestos hechos de lesión de confianza en perjuicio de la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú.

Sin embargo, el 8 de setiembre pasado, sin que se haya solicitado la prórroga extraordinaria, la fiscala Alma Zayas, solicitó el sobreseimiento provisional de todos los procesados debido a que señaló que existían diligencias pendientes.

Así, en la audiencia preliminar ante el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, la fiscala se ratificó de su pedido de sobreseimiento provisional. Todas las defensas se allanaron al pedido de la agente del Ministerio Público.

DILIGENCIAS. La fiscala dice que existen aún cinco notas de pedidos de informes a la Municipalidad de San Pedro que no fueron respondidas, a más de dos notas a la Contraloría, dos a la Comisaría y al Banco Nacional de Fomento.

Igualmente, la fiscala señala que se deben realizar 21 audiencias testificales que no se pudieron realizar durante la etapa preparatoria.

Asimismo, entre los informes pendientes de la Comuna están la copia autenticada de las planillas de rendiciones de cuentas de los beneficiarios de las ayudas sociales por el Covid-19.

También falta una pericia de las obras y la verificación in situ de las que no existen. Pide además realizar todas aquellas diligencias que surjan a partir de las documentaciones que reciban en los informes.

El juez examinó el pedido y concedió el sobreseimiento provisional de los procesados, y dispuso el levantamiento de todas las medidas cautelares que pesaban sobre ellos.

Sin embargo, solo concedió las diligencias pendientes, no así otras que no están especificadas por la agente del Ministerio Público. Tiene un año para reabrir la causa.

Imputaron por varias obras inconclusas en Municipalidad

La imputación contra el ex intendente, Gustavo Rodríguez Leguizamón, se dio luego de que la Contraloría General de la República encontrara en su auditoría un faltante de G. 2.000 millones en la administración municipal de San Pedro del Ycuamandyyú. Además, la entidad expuso que en el 2021 no se depositaron en las cuentas bancarias habilitadas una recaudación de más de G. 600 millones.

Las denuncias iniciales sobre las obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones, presentada el año pasado por un grupo de siete concejales contra el ex intendente que pertenece al movimiento Honor Colorado y que fue candidato a diputado por la ANR.

Más contenido de esta sección
Ninguna institución se interesa por el tráfico impune de cobre al Brasil que se estaría consumando inicialmente en los departamentos de Canindeyú y en Alto Paraná. Hasta la fecha no hay causas.
Ninguna institución ve el contrabando de cobre desde el Paraguay al Brasil o la triangulación desde la Argentina al Paraguay con destino final al Brasil, que se estaría consumando inicialmente en Canindeyú y en los últimos meses en Alto Paraná.
El juicio oral por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), por los medicamentos oncológicos, inició ayer en Tribunales. La defensa de la acusada Patricia Ferreira solicitó excluir a 78 testigos presentados por la Fiscalía, porque nunca declararon ante el fiscal y no se sabe qué van a decir en la audiencia.