04 nov. 2025

¡A no guardar los abrigos! El último tramo del invierno aún depara otro frente frío en setiembre

El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.

clima frío en la calle.jpg

El frío seguirá durante los primeros días del mes de setiembre.

Foto: Rodrigo Villamayor

Eduardo Mingo, director de Meteorología, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, adelantó que el frío no quiere despedirse y que seguirán bajando los números del termómetro durante los primeros días del mes de setiembre.

“Debemos esperar todavía algún descenso de la temperatura, probablemente, en las primeras semanas. Nuestras herramientas nos muestran la posibilidad del ingreso de un frente en el transcurso de setiembre”, mencionó.

Sin embargo, aclaró que no ven señales de temperaturas próximas a cero. “Por el momento, eso no está en el mapa, pero puede descender bastante la mínima”, manifestó.

En otro momento, indicó que nuestra temporada de otoño-invierno tuvo “fluctuaciones importantes” en cuanto a las lluvias a nivel país.

“Junio se presentó con superávit de precipitaciones en todo el territorio nacional. Junio marcó una tendencia al alta, julio hizo lo mismo y agosto está en ese mismo proceso”, añadió.

Puede leer: En Asunción y Central cayeron unos 120 litros de agua por metro cuadrado en dos horas

En cuanto a la temperatura, junio rompió récord un solo día y el frío no superó ninguna expectativa.

“Probablemente, nuestra gente estará sintiendo más frío que otros años porque es persistente, pero no rompimos ningún récord si hablamos del frío como tal”, señaló al respecto.

Sobre lo que se espera para este segundo semestre del año, Mingo adelantó que la primavera podría presentarse con alto índice de humedad, con clima muy caliente y buena cantidad de lluvia.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.