09 ago. 2025

A los 56 años, muere la artista Sinéad O’Connor

La artista Sinéad Marie Bernadette O’Connor falleció a los 56 años en circunstancias aún no determinadas. La intérprete del éxito mundial Nothing Compares to You vivió una vida con muchos altibajos, el último de ellos la muerte de uno de sus hijos.

o connor.png

La artista Sinéad Marie Bernadette O’Connor falleció a los 56 años en circunstancias aún no determinadas.

Foto: Bilboard

Sinéad Marie Bernadette O’Connor nació en Dublín, Irlanda, y se hizo famosa por su extraordinaria voz y composiciones que la hicieron ganar un Grammy.

“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Sinead. Su familia y amigos están devastados y piden privacidad en este momento tan difícil”, indicó la familia en un comunicado difundido por el canal público RTE.

Lea más: Muere Chris Cornell, vocalista de Soundgarden, a los 52 años

La fama para la artista llegó en 1989 cuando lanzó su mayor éxito Nothing Compares 2 U, una canción de Prince, pero que adquirió un aire más nostálgico con la versión de O’Connor, según medios internacionales.

El álbum I Do Not Want What I Haven’t Got vendió millones de copias en todo el mundo y recibió varios discos de platino. Sinéad obtuvo cuatro nominaciones al Grammy, incluso Grabación del Año y Mejor Interpretación Vocal Pop Femenino, ganó el Grammy por Mejor Álbum de Música Alternativa, siendo la primera artista en ganar ese premio (1991 fue el primer año en que se abrió la categoría).

Sin embargo, Sinéad se negó a aceptar las nominaciones y el premio argumentando: “No acepto premios que se me hayan concedido por mi éxito material. Los Grammy se dan al disco que más ha vendido, pero no al mejor artísticamente hablando. No me interesan. No quiero tomar parte en nada que anime a la gente a creer que el éxito material es importante, especialmente si eso representa que te has de sacrificar personalmente para obtenerlo”.

La artista tuvo problemas cuando se disponía a grabar su primer disco, ya que había quedado embarazada y la firma discográfica le había pedido que aborte, lo que no aceptó. También le habían recomendado que se deje crecer más el cabello y utilice ropa más ajustada, a lo que la artista respondió rapándose la cabeza y siendo esta la imagen con la que se hizo conocida mundialmente.

Uno de los hechos más controversiales de su carrera se dio cuando en un programa de televisión la artista cantó la canción War de Bob Marley, que pretendía ser una protesta por los abusos sexuales de sacerdortes de la Iglesia Católica, cambiando la palabra “racismo” por “abuso de menores”.

Además, rompió la foto de Juan Pablo II frente a la cámara y pronunció la frase “lucha contra el verdadero enemigo”.

Esto llevó a que sea abucheada numerosas veces, además de quemas y destrucciones públicas de sus discos, como también que estaciones de radio se negaran a transmitir sus canciones.

La cantante terminó convirtiéndose al catolicismo y posteriormente al islam hasta el día de su muerte.

En lo familiar, fue madre de cuatro hijos y tuvo varios matrimonios, como también pasó tiempo internada por adicción a las drogas y depresión, en medio de su conflictiva vida.

En el 2022, su hijo Shane O’Connor, de 17 años, quien se encontraba internado en un hospital por riesgo de suicidio, desapareció y dos días después se confirmó la muerte del joven.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.