09 jul. 2025

A la espera de mejor resultado, docentes rindieron en el Norte

29943245

Lectoescritura. Las pruebas fueron tomadas en 20 sedes distribuidas en los cuatro departamentos del Norte.

GENTILEZA

Tras el 50% aplazados en la primera fase y 70% aplazados en la segunda fase del concurso docente 2024 para acceder al Banco de Docentes Elegibles (BDDE), ayer fue el turno de los maestros del norte del país.

Esta vez los profesores tuvieron que soportar las altas temperaturas de la tarde. Los postulantes debieron presentarse a las 13:30 y el examen inició a las 15:00. Todos tuvieron dos horas y media para responder las preguntas relacionadas a su área.

Según datos de la cartera educativa, en Concepción están habilitados 2.930, San Pedro, 5.818; Amambay, 715 y Canindeyú, 1.716, totalizando más de 11.100 docentes. Las pruebas fueron escritas y más de 20 sedes habilitadas, entre universidades e instituciones educativas públicas y privadas, para este proceso. Hasta el segundo operativo, la media de docentes que llegan al puntaje mínimo para ingresar a la base de datos del MEC está en torno al 30% o 40%, el resto no lo consigue.

Ante estos resultados ‘‘catastrófico’’, el ministro Luis Ramírez sostuvo que no buscan cantidad de docentes, sino que ingresen los mejores, por lo que estos resultados son buenos.

El próximo 6 noviembre será la última etapa de las pruebas, se realizará en Guairá, Caaguazú, Cordillera y Paraguarí totalizando 17.440 docentes inscriptos para el concurso. Posterior a esto, el MEC publicará el contenido de la prueba.

Más contenido de esta sección
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.
Durante la primera reunión de la mesa técnica entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y organizaciones estudiantiles, representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) lamentaron la ausencia de autoridades claves, como la viceministra de Educación Escolar Básica, Peggy Marien Martínez, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.
A Todo Pulmón anuncia el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra que está previsto para este jueves en Asunción. Este año las categorías son Árbol de mi comunidad y Mejor fotografía de naturaleza. La premiación será el 10 de octubre.
Una pareja denunció una supuesta negligencia médica por la muerte de su bebé. Desde el IPS, la doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, brindó la versión oficial sobre el caso.
Jorge Lombardo y Denisse Valdez denuncian una supuesta negligencia médica tras el nacimiento de su hijo Máximo Gael, el pasado 11 de mayo, en el IPS. Denunciaron el caso ante el Ministerio Público.