21 may. 2025

A Joe Biden le detectan un cáncer agresivo de próstata

31802052

Enfermo. Joe Biden, ex presidente de Estados Unidos, tiene cáncer con metástasis en los huesos.

AFP

El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden (2021-2025) fue diagnosticado con cáncer de próstata en un estado “agresivo” con metástasis en los huesos, anunció este domingo su oficina en un comunicado.

“La semana pasada, el presidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios”, relata la nota.

El viernes “se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5) con metástasis ósea”, agrega.

OPCIONES. “Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”, agrega.

“El presidente y su familia están revisando diferentes opciones de tratamiento con sus médicos”, concluye.

Biden dejó la Casa Blanca el pasado enero como el presidente estadounidense de mayor edad en el cargo.

Durante su mandato, hubo cuestionamientos sobre su aptitud para continuar en la posición debido a su edad y su salud. Este debate se reabrió esta semana con la filtración de un audio y la publicación de un libro que explota el asunto, titulado Pecado original .

El ex presidente demócrata abandonó la carrera por la reelección a mediados de 2024 para en su lugar apoyar la candidatura a su vicepresidenta, Kamala Harris, quien fue derrotada en las urnas por Donald Trump.

A inicios de 2024, el médico personal de Biden lo declaró apto para continuar en la posición tras un examen físico.

En febrero de 2023, a Biden se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho en una operación exitosa. EFE

Más contenido de esta sección
La COP29 finalizó con un mal sabor para la mayoría de los participantes, que esperaban concretar un mayor compromiso para afrontar el desafío climático; sin embargo, los participantes se encontraron con numerosas resistencias y un entorno geopolítico adverso que estuvo a punto de hacer descarrilar la cumbre climática.
Los supermercados de la cadena francesa Carrefour en Brasil enfrentan una amenaza de boicot por el anuncio de la compañía de que no venderá carne de los países del Mercosur en Francia.
El gabinete del futuro gobierno de Donald Trump quedó completo con variados perfiles que tienen algo en común: Su lealtad hacia el presidente electo republicano.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que no vio “a Maradona”, fallecido en 2020, ni a Messi durante su visita la semana pasada a Argentina, en un video publicado este domingo en la red social X.
Más de 2,7 millones de uruguayos están habilitados para votar en el balotaje, que ganará quien alcance la mayoría simple. En Uruguay, el sufragio es obligatorio y no existe el voto consular, por lo que se espera la llegada de miles de uruguayos residentes en la vecina Argentina.
Según analistas, las dictaduras de Latinoamérica podrían sufrir mayor presión con la llegada de quien será el nuevo jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio primer hispano en ocupar ese cargo.