14 jul. 2025

A golpes en sesión lambareña por aumento en recolección de basura

30030524

Agresión. Momento en que los concejales hicieron un cruce verbal y llegaron a los golpes en plena sesión.

captura

En una sesión del Consejo Municipal de Lambaré, miembros de la multibancada (ANR y PLRA) aprobaron el aumento en el servicio de recolección de basuras. En plena sesión se produjo un enfrentamiento verbal y físico entre el presidente y los concejales quienes no estuvieron de acuerdo con la decisión.

El concejal Víctor Silvera recibió un fuerte golpe por parte de otro edil de la ANR tras levantar la sesión por falta de garantías.

“Yo le estaba reclamando a los compañeros después de haber levantado la sesión porque creía oportuno porque nuestro reglamento interno prevé ante disturbios y ante falta de garantías que el presidente de la Junta pueda levantar la sesión y ahí me gritaron diciéndome que yo quería callarle a ellos porque no querían ningún aumento”, sostuvo Silvera a los medios de comunicación.

Remarcó que la mayoría del Consejo aprobó el aumento de recolección de basura, que siete ediles estuvieron de acuerdo. Un grupo apoyaba el incremento, mientras que otro lo rechazaba, considerándolo una medida impopular, lo que generó la gresca en la Comuna.

“Ellos se molestaron porque yo les dije qué aumento es lo que ellos hicieron golpeando a los bolsillos de los contribuyentes alzando la basura de forma desmedida”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.
Miles de trabajadores municipales de distintas áreas operativas se manifestaron este lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigor el próximo 16 de julio. La protesta generó interrupciones en el tráfico capitalino y llevó a la Comuna de Asunción a suspender el servicio de barrido y bacheo.
Obra comprometida con bonos G8 (G. 360.000 millones), que inició casi tres años después de dicho préstamo, avanza con retrasos y reclamos de pobladores que temen quedarse sin casa.