15 sept. 2025

A dos días de cumplir pena, condenado por A Ultranza recibe libertad condicional

El supuesto narcopiloto Diego Cuba Jordan, imputado en el marco del operativo A Ultranza Py cumple este domingo la pena aplicada de dos años y seis meses de cárcel, sin embargo, este viernes, recibió la libertad condicional.

Piloto narco capturado.jpeg

Diego José Cubas Jordán cumpliría este domingo su pena de dos años y seis meses de cárcel, pero dos días antes recibió la libertad condicional.

Foto: Archivo ÚH.

Diego Cuba Jordan fue detenido en marzo de 2022, acusado de pilotar aeronaves en vuelos clandestinos que transportaban droga. Su detención se dio en el marco del operativo A Ultranza.

En febrero de este año, Cubas fue sentenciado a dos años y seis meses de cárcel por lavado de dinero y asociación criminal. Se estimaba que en setiembre recupere su libertad ya que al momento de la sentencia contaba con casi dos años de prisión preventiva.

Lea más: A Ultranza Py: Tras allanamiento, detienen a supuesto narcopiloto

El término de su condena sería este domingo 15, sin embargo, dos días antes de finalizar su sanción, recibió la libertad condicional, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La jueza Sandra Kirchhofer, otorgó la libertad condicional a Cubas con un periodo de prueba que inicia hoy y se extiende hasta el 13 de setiembre del 2026.

Este lunes, a las 11:00, Cubas debe comparecer para recibir las reglas de conducta establecidas.

Nota relacionada: A Ultranza Py: Jueza eleva histórica causa a juicio oral y cinco acusados ya tienen condenas

El acusado había solicita la libertad condicional en junio pasado y el pedido no fue aceptado. La defensa de Cubas apeló el fallo y dos días antes de cumplir la pena los camaristas admitieron hoy la solicitud, que recibió el fallo favorable de la jueza.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.