15 ago. 2025

A días del inicio de clases, más de 151.000 niños fueron vacunados contra el Covid-19

El Ministerio de Salud informó este viernes que hasta la fecha, a 10 días del regreso a clases presenciales se inmunizó con la primera dosis contra el Covid-19 a unos 151.491 niños, de entre 5 y 11 años.

spiderman vacunación pediátrica_

Animación. Personajes de superhéroes y de caricaturas populares entre los niños animaron la primera jornada de vacunación al segmento infantil, el último eslabón de esta campaña anti-Covid.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, explicó que los 151.491 vacunados corresponden al 50% de los niños de entre 5 y 11 años que fueron inscriptos voluntariamente al programa.

En lo que respecta a la población en general, suman 3,1 millones de personas las que recibieron ambas dosis contra el Covid-19, lo que representa cerca del 50% de la población, mientras que 982.676 tienen el tercer refuerzo.

Entérese más: Clases deben iniciar con o sin vacunas, sostienen desde el MEC

La población objetivo del rango entre los 5 y 11 años es de 981.667 personas, mientras que de 12 a 17 años es de 826.064. En esta última franja etaria, las personas vacunadas son 350.051 con una dosis y 281.161 con el esquema completo.

Castro aseguró que se trabaja con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en propuestas para mejorar el nivel de inmunización en los niños en el marco del regreso a las aulas en la modalidad presencial, marcado para el 21 de febrero próximo.

Las dosis a ser aplicadas para los niños de 5 a 11 son las de las plataformas CoronaVac y Pfizer para el grupo de 12 a 17 años, mientras que para el resto de la población las vacunas que se encuentren disponibles.

Para la segunda dosis, se pide respetar el intervalo de tres semanas en el caso de la Pfizer y de cuatro semanas para las demás plataformas.

Lea más: Covid-19: Pediatra recomienda la vacunación de niños vulnerables

El calendario de vacunación para la semana siguiente va del lunes al domingo, sin tener en cuenta la terminación del número de cédula y sin días exclusivos para la población infantil. La población en general podrá aplicarse la primera, segunda o tercera dosis.

El MEC informó que los maestros no vacunados, unos 7.000, deberán realizarse obligatoriamente los test de Covid-19 cada 15 días.

De las 10.200 instituciones, unas 500 estarían organizándose en grupos de burbujas si es que no se pueden acondicionar otros espacios.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.