Al inicio hubo un enfrentamiento a tiros con los narcotraficantes, que dejó un agente con herida leve.
El procedimiento fue en una pista clandestina ubicada en inmediaciones del Parque Nacional Paso Bravo, Departamento de Concepción.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Jalil Rachid, mencionó en conferencia de prensa que para la institución es algo histórico e inédito, ya que se incautó de dos avionetas cargadas con drogas, un vehículo y una logística importante.
Se pudo determinar las coordenadas del lugar mediante un trabajo “fino” de inteligencia de la Senad, que implicó el uso de tecnología, imágenes satelitales y sobrevuelo de drones tácticos.
“Recabamos ciertas informaciones de la zona y es así que pudimos localizar esta pista; es una zona bastante complicada de dificilísimo acceso, ya que comprende una gran extensión de áreas boscosas,” detalló.
Rachid relató que apenas llegaron los agentes fueron atacados por los presuntos narcotraficantes, que eran aproximadamente cuatro.
“Se encontraban en una camioneta, desde donde realizaron los disparos, por lo que tuvimos que responder con el uso de arma de fuego”, dijo.
Seguidamente, relató que luego del enfrentamiento, los ocupantes abandonaron la camioneta, para adentrarse en la zona boscosa, por lo que aún no hay detenidos.
Señaló también que aunque tienen indicios del origen de las aeronaves y de los grupos que podrían estar involucrados en el hecho, no pueden adelantar nombres por cuestiones propias de la investigación.
Rachid manifestó que el trabajo actual de la Senad no es el mismo que se hacía anteriormente, haciendo una comparación con sus pares anteriores.
“¿En el periodo pasado cuántas aeronaves, cuántos procedimientos de esta clase hicieron? Cero,” preguntó y se respondió el mismo.
Para Rachid, la gestión anterior dio vía libre a los grupos criminales. “Lo vengo sosteniendo desde hace tiempo. Arco libre”, opinó.
En referencia al agente de la Senad que resultó con una herida en el brazo, indicó que gracias al apoyo y el despliegue de la Fuerza Aérea está siendo trasladado hacia Asunción para su mejor tratamiento, el mismo está fuera de peligro.
El informe final de la Senad detalla que se incautó de un total de 876 kilos de cocaína, además de dos aeronaves con matrícula boliviana, una camioneta de la marca Toyota Hilux sin chapa, 9 motocicletas, 4 rifles de uso civil y bidones con combustible.
La carga está valuada en más de USD 6 millones, afectando una estructura criminal de tráfico internacional que estaría compuesta por personas de nacionalidad paraguaya, mientras que no se descarta la participación de brasileños y bolivianos, según detallan desde la Senad.