07 ago. 2025

8 internos se fugan de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

31304656

Revuelta. Autoridades del penal de Misiones desactivaron un intento de motín.

archivo úh

Una movida jornada tuvo ayer el sistema penitenciario, con la fuga de ocho internos de la Penitenciaría de Máxima Seguridad de Minga Guazú, que se registró ya entrada la noche, y el amotinamiento de un grupo de internos de la penitenciaría de Misiones, que ocupan el pabellón de los internos declarados miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Los fugados de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú son Wilson Rotela, Juan Insfrán, Pablo Melgarejo, alias Chopalé; Derlis Ramón Giménez, Marcio Queiros, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino y Anderson Queiros. Cuatro de ellos son soldados del PCC, uno es adherente del Clan Rotela, y tres son delincuentes de alto perfil, pero sin pertenecer a un grupo criminal específico.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó a Monumental 1080 AM que la fuga de estas personas ocurrió “en el horario de soleo”, como le llaman al tiempo de esparcimiento en las últimas horas de la tarde; entre las 19:30 y 19:45. En ese lapso “se generó el momento para que estas personas finalmente abandonen el lugar”, explicó el ministro.

Rápidamente, policías y militares que custodian el perímetro penitenciario iniciaron un rastrillaje y al cierre de esta edición se dirigían desde Asunción al Este personal uniformado del Departamento de Crimen Organizado para colaborar en la búsqueda.

MÁS TEMPRANO. En un pabellón de la Penitenciaría Regional de Misiones, denominado PCC, los reclusos, que son identificados por integrar la facción criminal Primer Comando Capital, amenazaron con llevar a cabo un motín, debido a un descontento ante procedimientos de cateo que vienen realizando las autoridades del reclusorio. Sin embargo, tras la separación de la población penitenciaria de siete internos, considerados líderes del grupo, se logró desactivar el intento de motín.

Al respecto, el viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, explicó que el intento de motín se originó por el descontento por una requisa en el pabellón.

“Los agentes que se encargan de hacer el control de las personas recluidas en cada pabellón fueron resistidos por parte de integrantes del pabellón que se denomina PCC. Con uso de la fuerza no permitieron el ingreso para la verificación”, relató.

Ocho internos del grupo que ocupan el módulo de régimen especial de la Penitenciaría de Máxima Seguridad de Minga Guazú se fugaron anoche. A la mañana, hubo intento de motín en Misiones.

Más contenido de esta sección
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.