14 nov. 2025

72 parejas unieron su vida en boda comunitaria en Villa Hayes

En una ceremonia realizada en la parroquia Virgen de la Victoria, en la ciudad de Villa Hayes, del Departamento de Presidente Hayes, 72 parejas dieron el sí ante el altar de Dios. De esta manera, legalizaron su unión, gracias al apoyo de la Fundación Santa Librada, ya que las parejas fueron preparadas para esta ceremonia tan importante.

sagrada familia VH (1).jpeg

La boda se realizó en la parroquia Virgen de la Victoria, en la ciudad de Villa Hayes.

Foto: Gentileza.

Unas 72 parejas de Villa Hayes, en el Departamento de Presidente Hayes, dieron el ante Dios, en el altar de la parroquia Virgen de la Victoria.

Las parejas —pertenecientes a distintas comunidades del distrito— contrajeron matrimonio el último sábado, durante una emotiva boda comunitaria llevada a cabo gracias a la Fundación Santa Librada, en el marco de su proyecto Sagrada Familia.

Esta es la última boda comunitaria del año que organiza la fundación bajo este proyecto. La próxima boda será el 12 de enero, en la comunidad de San Salvador, en la ciudad de Villarrica.

La emotiva celebración se llevó a cabo en horas de la mañana. Los nuevos esposos disfrutaron de la celebración en compañía de sus padrinos, amigos y familiares.

Los novios, visiblemente emocionados, manifestaron que se sentían sumamente agradecidos por la maravillosa oportunidad que les brindaron de por fin unir legal y religiosamente sus vidas y jurarse amor eterno en el altar.

La ceremonia estuvo a cargo del párroco y diáconos de la zona.

sagrada familia VH (2).jpeg

La boda comunitaria —organizada por la Fundación Santa Librada— cuenta con un programa denominado Sagrada Familia, que sirve para unir a las parejas que ya están en la modalidad de unión de hecho, con un mínimo de dos años de convivencia, se independizaron o tuvieron hijos y que por cuestiones económicas no pudieron casarse.

Lea más: ¡Sí, acepto!: 49 parejas se juraron amor ante Dios en Nueva Germania

Las parejas que participaron de las bodas comunitarias son de escasos recursos y son escogidas por las capillas de la zona.

Asimismo, reciben tres meses de preparación previa, con acompañamiento sicológico, talleres sobre crianza de hijos, comunicación en la pareja, entre otros puntos.

sagrada familia VH (4).jpeg

Para el evento, la citada fundación también se encargó del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían.

En ese sentido, Víctor Centurión, de la Fundación Santa Librada, manifestó a Última Hora que seguirán llegando a todos los rincones del país, siempre que las iglesias y parroquias los llamen y les abran las puertas.

“Con estas bodas buscamos dignificar a la familia para que la sociedad pueda crecer feliz y dichosa. Asimismo estamos fortaleciendo a la comunidad de Villa Hayes”, indicó.

sagrada familia VH (3).jpeg

Luego de la emotiva ceremonia religiosa, se realizó un brindis con bocaditos y bebidas para los esposos y así puedan compartir la alegría con sus familiares.

La organización de la ceremonia religiosa, así como el acompañamiento previo y el brindis posterior, estuvieron a cargo de la Fundación Santa Librada, del Grupo AJ Vierci y el Movimiento Familiar Cristiano Arquidiocesano.

Con estas 72 parejas unidas en la última boda comunitaria, bajo el proyecto Sagrada Familia, la fundación llegó a 1.799 matrimonios en todo el país, en 29 bodas comunitarias desde el año 2017.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.