19 ago. 2025

65 paraguayos varados en Argentina llegarán al país este martes

Unos 65 paraguayos, quienes se encontraban en situación de vulnerabilidad en Argentina, serán repatriados por el Gobierno Nacional. Los compatriotas llegarán este martes y realizarán cuarentena obligatoria en la ciudad de Luque.

Bus de retorno.png

El retorno de los compatriotas varados y en situación de vulnerabilidad se da luego de meses de espera.

Foto: Gentileza

El Consulado General de Paraguay en Buenos Aires informó sobre la repatriación de unos 65 paraguayos que se encontraban aguardando su retorno desde hace varios meses, tras cerrarse las fronteras por la pandemia del Covid-19.

El bus humanitario partió este lunes a las 17.00 desde la Sede B del Consulado General. De acuerdo con el comunicado, los connacionales se encontraban en alta situación de vulnerabilidad, varios de ellos en situación de calle y otros compatriotas con enfermedades de tratamiento prolongado.

Nota relacionada: Itapúa: 80 connacionales ingresaron el domingo desde la Argentina

Como es parte del operativo de repatriación desplegados, los pasajeros pasaron por un proceso de testeo de temperatura corporal antes de abordar el bus, informó la periodista de Última Hora Susana Oviedo.

Se prevé que el bus humanitario arribe a la frontera Clorinda-Puerto Falcón en horas de la mañana de este martes, para lo cual el Consulado paraguayo en la ciudad de Clorinda apoyará en el operativo de recepción montado en el referido punto fronterizo.

Todos los retornados, una vez llegados a territorio nacional, realizarán la cuarentena preventiva en el albergue de la Fuerza Aérea Paraguaya en la ciudad de Luque.

También puede leer: Más de nueve mil compatriotas ya retornaron al país

Este es el grupo número 15 de repatriados enviados desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires. La misma cumple con las indicaciones y autorizaciones del Consejo Nacional de Defensa y el Centro de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (CCI).

Son más de 9.000 los connacionales que ingresaron al país desde el cierre de las fronteras como medida de prevención de contagio masivo del coronavirus. De los cuales, desde Buenos Aires, Argentina, ya regresaron al Paraguay un total de 2.088 compatriotas.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.