15 oct. 2025

600 mil hogares paraguayos queman su basura

Según el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay, unos 600.000 hogares en el país queman sus basuras, acción que está prohibida por ley.

Basura.png

La quema de basura está prohibida por ley.

Foto: Municipalidad de Asunción

En medio de la crisis ambiental por los incendios que se registran en el país, la contaminación del aire y la falta de lluvias importantes, el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay dio a conocer que unas 600.000 familias en el país queman sus basuras.

5258649-Mediano-743436580_embed

Los datos extraídos del primer trimestre 2021 dan cuenta que, de los 600.000 hogares, unos 145.000 corresponden al área urbana y 454.000 se concentran en el área rural.

5258650-Mediano-566030525_embed

Otro dato alarmante es que unas 136.046 familias tiran sus desperdicios en un hoyo, otras 22.822 tiran la basura en el patio baldío, zanja o calle, mientras que 1.413 casas tiran la basura en un arroyo, río o laguna.

5258648-Mediano-1476021770_embed

La Ley 3956/09 De Gestión Integral de los Residuos Sólidos prohíbe la quema o incineración y la disposición de residuos sólidos a cielo abierto, en cursos de agua, lagos o lagunas o en los lugares de disposición final que no sean rellenos sanitarios.

Los códigos sanitarios también establecen la prohibición de quema de basura a cielo abierto por una cuestión de salud y las leyes del código penal.

Las autoridades piden mayor conciencia ambiental en cuanto a la quema de basura, quema prescripta o fuego controlado para evitar incendios forestales. También se pide no tirar colillas de cigarrillos y asegurarse de apagar cualquier tipo de fogata.

Más contenido de esta sección
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.