29 ago. 2025

6 de cada 10 adultos con sobrepeso en Paraguay: ¿Cómo reducir eso?

El Ministerio de Salud informó que 6 de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad en Paraguay. Ante esa situación, la cartera sanitaria emite una serie de recomendaciones a tener en cuenta para mejorar la calidad de vida.

Obesidad.jpg

El Ministerio de Salud señala que el sobrepeso y la obesidad afectan al 58% de la población adulta en Paraguay. Foto: Pixabay

“En Paraguay, el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad afectan al 58% de la población adulta y al 34,6% de los escolares y adolescentes”, señala un informe del Ministerio de Salud al recordar el Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora cada 6 de abril.

Los porcentajes señalan que 6 de cada 10 adultos en el país tienen exceso de peso al igual que 1 de cada 3 niños/as y adolescentes.

Esas cifras se desprenden de la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles y del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN-INAN), del Ministerio de Salud Pública.

En ese sentido, la cartera sanitaria informó que alrededor de 2.600 personas fallecen al año a consecuencia de la obesidad.

Para reducir esos índices, las autoridades sanitarias recomiendan acumular 30 a 60 minutos de actividad física moderada al día en todas las edades, sumar como mínimo entre 8.000 y 10.000 pasos, y en lo posible evitar pasar mucho tiempo sentado.

Por ejemplo, en promedio, caminar 1 km nos lleva aproximadamente 10-15 minutos, y 1400-1500 pasos (15% de la recomendación de 10.000 pasos/día en solo 10-15 minutos). Un cambio pequeño un día, se hace grande en un mes y enorme al año.

Lea más: “La actividad física ayuda a evitar enfermedades y mejora el humor”

Beneficios de la actividad física regular y sostenida

  • Facilitar la oxigenación de todo el cuerpo, fortaleciendo el corazón y los pulmones.
  • Disminuir la presión arterial a largo plazo en personas con presión alta.
  • Elevar los niveles del colesterol bueno (HDL), reducir el riesgo cardiovascular al disminuir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.
  • Estimular el metabolismo general de los tejidos; por ejemplo, de los huesos para prevenir la osteoporosis y de los músculos para evitar su atrofia.
  • Disminuir la grasa corporal y aumentar el tamaño de los músculos.
  • Mejorar la flexibilidad de los músculos y el movimiento de las articulaciones

Nota relacionada: “¿Qué es el snack de ejercicio? Rutinas que pueden mejorar la salud”

Algunas sugerencias

  • Preferir el transporte activo (caminar, pedalear, patinar) antes que los vehículos con motor (colectivo, auto, moto).
  • Elegir usar las escaleras siempre, para subir y bajar en los edificios, en lugar del ascensor.
  • Estimular a los/as niños/as y adolescentes a juegos que impliquen movimientos al aire libre.
  • Evitar pasar largas horas sentado, disminuir al máximo el tiempo de pantalla al día (TV, computadora, videojuegos).
  • Fomentar las pausas activas en el trabajo cada 1 hora; como por ejemplo, levantarte de la silla y hacer 10 a 15 sentadillas, caminar o subir y bajar escaleras por 2 minutos.
  • Buscar momentos para hacer un ejercicio físico que nos guste (deportes, correr, andar en bici, bailar), incrementando la intensidad y complejidad de forma progresiva. Ser ejemplo de nuestros hijos/as.
  • Las tareas como lavar el auto, limpiar la casa o hacer jardinería también ayudan.
  • Caminar porque ¡todo paso suma!

Más contenido de esta sección
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).