31 ago. 2025

6 de cada 10 adultos con sobrepeso en Paraguay: ¿Cómo reducir eso?

El Ministerio de Salud informó que 6 de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad en Paraguay. Ante esa situación, la cartera sanitaria emite una serie de recomendaciones a tener en cuenta para mejorar la calidad de vida.

Obesidad.jpg

El Ministerio de Salud señala que el sobrepeso y la obesidad afectan al 58% de la población adulta en Paraguay. Foto: Pixabay

“En Paraguay, el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad afectan al 58% de la población adulta y al 34,6% de los escolares y adolescentes”, señala un informe del Ministerio de Salud al recordar el Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora cada 6 de abril.

Los porcentajes señalan que 6 de cada 10 adultos en el país tienen exceso de peso al igual que 1 de cada 3 niños/as y adolescentes.

Esas cifras se desprenden de la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles y del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN-INAN), del Ministerio de Salud Pública.

En ese sentido, la cartera sanitaria informó que alrededor de 2.600 personas fallecen al año a consecuencia de la obesidad.

Para reducir esos índices, las autoridades sanitarias recomiendan acumular 30 a 60 minutos de actividad física moderada al día en todas las edades, sumar como mínimo entre 8.000 y 10.000 pasos, y en lo posible evitar pasar mucho tiempo sentado.

Por ejemplo, en promedio, caminar 1 km nos lleva aproximadamente 10-15 minutos, y 1400-1500 pasos (15% de la recomendación de 10.000 pasos/día en solo 10-15 minutos). Un cambio pequeño un día, se hace grande en un mes y enorme al año.

Lea más: “La actividad física ayuda a evitar enfermedades y mejora el humor”

Beneficios de la actividad física regular y sostenida

  • Facilitar la oxigenación de todo el cuerpo, fortaleciendo el corazón y los pulmones.
  • Disminuir la presión arterial a largo plazo en personas con presión alta.
  • Elevar los niveles del colesterol bueno (HDL), reducir el riesgo cardiovascular al disminuir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.
  • Estimular el metabolismo general de los tejidos; por ejemplo, de los huesos para prevenir la osteoporosis y de los músculos para evitar su atrofia.
  • Disminuir la grasa corporal y aumentar el tamaño de los músculos.
  • Mejorar la flexibilidad de los músculos y el movimiento de las articulaciones

Nota relacionada: “¿Qué es el snack de ejercicio? Rutinas que pueden mejorar la salud”

Algunas sugerencias

  • Preferir el transporte activo (caminar, pedalear, patinar) antes que los vehículos con motor (colectivo, auto, moto).
  • Elegir usar las escaleras siempre, para subir y bajar en los edificios, en lugar del ascensor.
  • Estimular a los/as niños/as y adolescentes a juegos que impliquen movimientos al aire libre.
  • Evitar pasar largas horas sentado, disminuir al máximo el tiempo de pantalla al día (TV, computadora, videojuegos).
  • Fomentar las pausas activas en el trabajo cada 1 hora; como por ejemplo, levantarte de la silla y hacer 10 a 15 sentadillas, caminar o subir y bajar escaleras por 2 minutos.
  • Buscar momentos para hacer un ejercicio físico que nos guste (deportes, correr, andar en bici, bailar), incrementando la intensidad y complejidad de forma progresiva. Ser ejemplo de nuestros hijos/as.
  • Las tareas como lavar el auto, limpiar la casa o hacer jardinería también ayudan.
  • Caminar porque ¡todo paso suma!

Más contenido de esta sección
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.