13 ago. 2025

36 personas con Covid-19 no respetaron el aislamiento, dice Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, indicó que 36 pacientes con Covid-19 no respetaron su aislamiento y que por ese motivo se dispuso que todos los afectados con el virus permanecerán a partir de ahora en lugares especiales hasta que reciban el alta.

Mario Abdo - Decreto extensión de cuarentena

Mario Abdo Benítez informó que 36 personas con Covid-19 violaron cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

“Lastimosamente tenemos 36 personas que tienen el virus y deberían haber estado en cuarentena y se movieron. Una enorme irresponsabilidad. Por eso tomamos la otra medida de apartar a los enfermos”, afirmó el presidente Mario Abdo Benítez en contacto con Monumental 1080 AM.

El Gobierno Nacional anunció que los pacientes con Covid-19 positivo que no requieran de internación permanecerán aislados en lugares especialmente preparados para mantener la cuarentena sanitaria, hasta que reciban el alta.

Nota relacionada: Covid-19: Ejecutivo decreta nuevas medidas restrictivas por cuarentena

Al respecto, el jefe de Estado indicó que esta nueva decisión es una herramienta para que el Ministerio de Salud pueda disponer el aislamiento controlado a consecuencia de la violación del aislamiento total de los pacientes con coronavirus.

Es decir, que mediante el Decreto 3526 se autoriza al Ministerio de Salud a habilitar albergues destinados para el aislamiento supervisado de los pacientes con Covid-19.

Lea más: Gobierno dispone que pacientes con Covid-19 sean aislados en lugares especiales

“Salvar vidas y no saturar los hospitales”

Ante el escenario epidemiológico se decidió extender una semana más la cuarentena, hasta el domingo 19 de abril, como medida de contingencia para evitar la propagación del virus.

Al respecto, el mandatario adelantó que analizarán la forma de flexibilizar las medidas sanitarias, pero que por el momento seguirá la cuarentena total. “Veremos qué estrategia tomaremos la siguiente semana”, aseveró.

Además, mencionó que se rigen atendiendo las indicaciones que se dan desde el Ministerio de Salud y que el camino es “salvar vidas” y no saturar los hospitales.

“Todos los países que optaron por la economía en lugar de la vida, perdieron las dos cosas. Por más sacrificios que estemos haciendo todos, yo estoy convencido que el camino es salvar vidas”, remarcó.

En Paraguay son 129 los casos positivos de coronavirus y la cantidad de personas fallecidas subieron a seis.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en inmediaciones del cementerio de La Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).