27 mar. 2025

32 migrantes abandonados desde hace cuatro días en plataforma petrolífera del Mediterráneo

Un total de 32 personas huidas de Libia se encuentran abandonadas desde hace cuatro días en la plataforma petrolífera de Miskar, en el Mediterráneo Central, y ya hay una muerta, denunció la ONG italiana Mediterránea Saving Humans, que publica un video de los migrantes.

MIGRANTES.jpg

La plataforma petrolífera en el Mediterráneo en la que están atrapados los migrantes procedentes de Libia.

Foto: @seawatch_intl.

“Hace más de cuatro días, 32 personas, entre ellas mujeres, hombres y niños que huyen de Libia, naufragaron en la plataforma petrolífera Miskar, propiedad de la multinacional inglesa British Gas, situada frente a las costas de Túnez, en el Mediterráneo Central”, escribió la oenegé en sus redes sociales.

Te puede interesar: El papa pide “respuesta humanitaria” para migrantes que cruzan selva del Darién

En el vídeo, se ve a los migrantes hacinados en la plataforma, mientras uno de ellos explica que están “enfermos y hambrientos”, porque llevan “cinco día sin comer” y “muertos de frío”.

Desde el principio, “los migrantes estuvieron en contacto con Alarm Phone, que durante días estuvo informando constantemente de la situación a las autoridades italianas y maltesas”, explicó la ONG en referencia al grupo de voluntarios que reciben las llamadas de personas en dificultades en el Mediterráneo Central.

Lea más: 41 migrantes mueren en un naufragio en el Mediterráneo

“Ya hay una persona muerta y muchos están enfermos: No tienen agua ni comida, están expuestos a los elementos de un mar embravecido. ¡No hay tiempo que perder!”, afirmó Mediterránea Saving Humans, que menciona en su publicación a los gobiernos de Italia y Malta y al ministerio italiano de Transportes.

Por ello, la ONG solicita “la intervención inmediata de las autoridades europeas para rescatar a estas personas”, pues la plataforma está situada, de hecho, a unas decenas de millas de la zona SAR de Malta y de la isla de Lampedusa.

El Ejército tunecino hasta ahora no proporcionó ayuda a los náufragos y, en cualquier caso, estas personas no deben ser deportadas a Túnez, que no es un país seguro, añadieron.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, recordó este miércoles en Varsovia que “Rusia es la amenaza más importante y grave” para la Alianza Atlántica, en su visita a la capital de Polonia.
Un error tipográfico fue el causante de que se atribuyera a Francia el origen de la mahonesa, cuando en realidad es de la isla española de Menorca (Mediterráneo), según recoge la publicación de un recetario balear del siglo XVIII.
El primer trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado a una persona con muerte cerebral sugiere que este órgano puede sobrevivir y funcionar en un cuerpo humano, sirviendo potencialmente, algún día, como terapia puente hasta lograr uno definitivo.
Una argentina de 46 años fue detenida en el aeropuerto internacional de la isla indonesia de Bali, después de que funcionarios de aduana detectasen que transportaba 323,76 gramos de cocaína en la vagina, un delito que se castiga hasta con la pena de muerte en Indonesia.
El japonés Masaki Kashiwara fue distinguido este miércoles en Noruega con el Premio Abel, considerado el “Nobel” de las matemáticas, por sus contribuciones al análisis algebraico y la teoría de la representación.
Las autoridades de Hungría detectaron un nuevo brote de la fiebre aftosa en la localidad de Levél, donde se tendrán que sacrificar, como medida de precaución, 3.000 reses, informó este miércoles la Oficina Nacional de Seguridad de la Cadena Alimentaria (Nébih).