04 oct. 2025

32 migrantes abandonados desde hace cuatro días en plataforma petrolífera del Mediterráneo

Un total de 32 personas huidas de Libia se encuentran abandonadas desde hace cuatro días en la plataforma petrolífera de Miskar, en el Mediterráneo Central, y ya hay una muerta, denunció la ONG italiana Mediterránea Saving Humans, que publica un video de los migrantes.

MIGRANTES.jpg

La plataforma petrolífera en el Mediterráneo en la que están atrapados los migrantes procedentes de Libia.

Foto: @seawatch_intl.

“Hace más de cuatro días, 32 personas, entre ellas mujeres, hombres y niños que huyen de Libia, naufragaron en la plataforma petrolífera Miskar, propiedad de la multinacional inglesa British Gas, situada frente a las costas de Túnez, en el Mediterráneo Central”, escribió la oenegé en sus redes sociales.

Te puede interesar: El papa pide “respuesta humanitaria” para migrantes que cruzan selva del Darién

En el vídeo, se ve a los migrantes hacinados en la plataforma, mientras uno de ellos explica que están “enfermos y hambrientos”, porque llevan “cinco día sin comer” y “muertos de frío”.

Desde el principio, “los migrantes estuvieron en contacto con Alarm Phone, que durante días estuvo informando constantemente de la situación a las autoridades italianas y maltesas”, explicó la ONG en referencia al grupo de voluntarios que reciben las llamadas de personas en dificultades en el Mediterráneo Central.

Lea más: 41 migrantes mueren en un naufragio en el Mediterráneo

“Ya hay una persona muerta y muchos están enfermos: No tienen agua ni comida, están expuestos a los elementos de un mar embravecido. ¡No hay tiempo que perder!”, afirmó Mediterránea Saving Humans, que menciona en su publicación a los gobiernos de Italia y Malta y al ministerio italiano de Transportes.

Por ello, la ONG solicita “la intervención inmediata de las autoridades europeas para rescatar a estas personas”, pues la plataforma está situada, de hecho, a unas decenas de millas de la zona SAR de Malta y de la isla de Lampedusa.

El Ejército tunecino hasta ahora no proporcionó ayuda a los náufragos y, en cualquier caso, estas personas no deben ser deportadas a Túnez, que no es un país seguro, añadieron.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Donald Trump había emplazado a Hamás para que acepte su plan para Gaza, a riesgo de desatar un “infierno total”. El grupo islamista aceptó ayer liberar a todos los rehenes, pero quiere negociar las condiciones de paz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las 18:00 horas de Washington (19:00 de Paraguay) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o “se destará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.
El ataque contra una sinagoga, en el Yom Kippur, la celebración más sagrada del calendario judío, dejó dos muertos y tres heridos. Denuncian auge del antisemitismo en el Reino Unido.