18 sept. 2025

30 personas ya se vacunaron en ensayo clínico de vacuna taiwanesa contra el Covid-19

Unas 30 personas ya se aplicaron la vacuna contra el Covid-19, de procedencia taiwanesa, como parte del ensayo clínico que se inició este miércoles en el Hospital de Clínicas.

Dosis. Hay baja inscripción y las vacunas son insuficientes.

Dosis. Hay baja inscripción y las vacunas son insuficientes.

El reclutamiento de personas que deseen participar del ensayo clínico para el estudio de fase 3 de la vacuna taiwanesa MVC COV-1901, contra el Covid-19, dio inicio este miércoles con la vacunación de 30 personas.

“Ellos se inscribieron en la páginas web y pasaron los criterios de inclusión y están siendo ya vacunados. Los ensayos continuarán hasta el día viernes. Ya tenemos aproximadamente 300 preinscriptos para Asunción como para Alto Paraná", resaltó la coordinadora Gladys Estigarribia a NPY.

La doctora señaló que para el estudio se necesitan cerca de 1.000 inscriptos y con que se logren ingresar 800 personas ya se podrán tener los resultados de los análisis.

El objetivo del proyecto es evaluar la inmunogenicidad, la seguridad y tolerancia de la vacuna para su posterior aprobación.

Nota relacionada: Convocarán a voluntarios para estudio de fase 3 de vacuna anti-Covid taiwanesa

Los requisitos para formar parte de este ensayo son: ser mayor de 18 años, ser una persona sana o con alguna condición médica estable, que no haya recibido una vacuna contra Covid-19 anteriormente, o que no se haya infectado con el virus en los últimos 30 días.

Quedan excluidos de este estudio las embarazadas, mujeres lactantes y aquellas personas que van a viajar porque tendrían que abandonar el estudio.

“Este estudio tiene dos etapas: la de intervención, que es la que estamos empezando ahora con la aplicación de la primera y la segunda dosis, posterior a eso el seguimiento del paciente, en un periodo de seis meses, vamos a necesitar unas cuatro visitas más, necesitamos que el paciente acepte el acompañamiento del equipo multidisciplinario de investigación”, explicó Estigarribia.

También puede leer: Paraguay se suma a proceso de la vacuna anti-Covid taiwanesa

Sostuvo que dentro de las fases 1 y 2 el ensayo arrojó resultados muy buenos con una inmunogenicidad bastante robusta, además de ser segura y tolerable para los pacientes.

La profesional mencionó que a nivel mundial ya fueron vacunadas unas 700 personas, entre ellas la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, quien ya se aplicó la primera y segunda dosis de esta nueva vacuna.

El doctor Julio Torales, por su parte, destacó la importancia de participar en este tipo de experimentos ya que posiciona al país en la comunidad científica, que es lo que se busca desde la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Dijo que de esta manera “nos estamos involucrando en la lucha contra el Covid-19". Las personas pueden inscribirse en https://separtedelasolucion.com o escribir al correo medigenparaguay@gmail.com .

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.