07 dic. 2023

29 de setiembre: El antepenúltimo feriado del 2023 será este viernes

Este viernes se conmemora la victoria de la Batalla de Boquerón, en la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay. Se trata del antepenúltimo feriado de lo que resta del 2023.

victoria de boquerón.jpg

Fotografía que muestra parte de la artillería paraguaya, desplegada en territorio chaqueño durante la Guerra del Chaco.

Foto: Archivo

Paraguay recuerda este viernes el 91 aniversario de la victoria en la Batalla de Boquerón, en el enfrentamiento bélico entre Bolivia y Paraguay por el territorio chaqueño.

Aquella primera contienda de la Guerra del Chaco se libró desde el 9 al 29 de setiembre de 1932.

Como se trata de una fecha con una carga histórica y representativa para el país, la gesta de las tropas paraguayas se conmemora cada 29 de setiembre con un feriado nacional. Se trata del antepenúltimo asueto del 2023.

Nota relacionada: Estos son los feriados que restan en Paraguay en el 2023

Quedan dos feriados

Antes que de que se despida el 2023, en el país quedan dos últimos feriados para organizar un descanso familiar de algunos días: el 8 de diciembre y Navidad.

Caacupé

La religiosidad paraguaya se celebra cada 8 de diciembre, que este año caerá un viernes. Miles de fieles visitan a la Virgencita Azul en la Basílica de Caacupé, para cumplir sus promesas o para agradecer por las bendiciones recibidas durante el año.

Navidad

El 25 de diciembre es una fecha importante para el cristianismo, ya que se conmemora el nacimiento de Jesús. Este año caerá un día lunes.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.