El Ministerio Público hizo públicos datos estadísticos que revelan que más de 30.000 mujeres habrían sido víctimas de violencia en los diez primeros meses del año.
Con esta cifra, se llega a que 100 mujeres por día están siendo violentadas. Los números también muestran la violencia extrema: los feminicidios. Este año, se registran ya 27 víctimas, y otras 40 mujeres que lograron sobrevivir.
“En nuestra sociedad persisten acciones violentas hacia las mujeres... La violencia contra las mujeres priva de oportunidades a familias, las comunidades y al país; además del impacto que naturalmente tiene en el futuro de niñas, mujeres y familias”, describió Rocío Galiano, representante del Fondo de Población de la ONU (UNFPA), en un acto del Ministerio de la Mujer.
Reconoció que ya se dieron pasos hacia la igualdad, pero queda aún el desafío de erradicar creencias y actitudes que normalizan la violencia.
MARCHAS. En la fecha 25N, el grupo Mujeres Libre de Violencia se manifestó frente a la sede central de la Fiscalía General del Estado para exigir el fin de la violencia de género, así como justicia en las causas ya iniciadas. Estas demandas no solo abarcan casos que afectan a mujeres, sino también a niñas y adolescentes vulneradas en situaciones de abuso. Con carteles que decían: “Protejan nuestras vidas”, “Que denunciar la violencia no nos cueste la vida” y “Que la voz de las mujeres retumbe en todo el país”, llegaron las manifestantes, portando las banderas patrias y buscando reflejar sus derechos.